Colaboramos con un sector estratégico para el país.
La Administración del Sistema Portuario Nacional (ASIPONA) Manzanillo obtuvo el Premio Marítimo de las Américas 2022 “Gestión Integral para la Modernización del Sector Portuario en las Américas”, en la categoría de Seguridad Cibernética Portuaria.
Jorge Durán, máximo representante de puertos de la OEA, está impulsando una agenda ambiental para Latinoamérica. Sobre ello conversó con Info-Transportes.
El cierre parcial de puertos chinos y los efectos negativos por la pandemia dejaron entrever la importancia de la seguridad en cada uno de los eslabones que conforman la cadena de suministro.
Para no rezagarse los puertos de LATAM y Caribe deben adaptarse al cambio de procesos logísticos, derivados de la reconfiguración de líneas portacontenedores.
La autoridad portuaria de Semar, está proponiendo profundizar la colaboración IP-sector público, mientras explica en un foro, los retos, proyectos y tecnología.
Los puertos nacionales operan 13.6% de la carga que se mueve en América Latina, que representa cerca de 300 millones de toneladas anuales. En el 2021, a través de estos nodos logísticos se movilizó la cifra récord de 7.86 millones de TEU´s.
La Red PBIP México anunció la reactivación del Foro Internacional sobre seguridad marítima y portuaria, en el puerto de Veracruz del 19 al 22 de septiembre próximos, tras dos años sin actividad presencial por la pandemia.
La Unidad de Capitanías de Puertos y Asuntos Marítimos (Unicapam), brazo ejecutivo de la Autoridad Marítima Nacional, está fortaleciendo la seguridad de los puertos.