Lanzan Red PBIP con CIP-OEA el 1er Congreso Marítimo Portuario México 2023
Fuente: Red PBIP

Como parte de una nueva alianza estratégica entre la Red PBIP México Internacional con la Comisión Interamericana de Puertos (CIP-OEA), se realizará la primera edición del Congreso Marítimo Portuario México 2023, que tendrá lugar en el internacional enclave turístico de Puerto Vallarta.

 

El congreso tiene como objetivo impulsar la colaboración y la adopción de soluciones digitales en los puertos, con el fin de abordar los desafíos planteados por la Agenda 20/30 de la ONU y la revolución tecnológica en el sector. Asimismo, subrayará el rol crítico de los puertos como infraestructuras esenciales, en un contexto de desafíos relacionados con la seguridad y el cambio climático.

 

Bajo el lema "Impacto de las nuevas tecnologías en el comercio internacional", el evento a celebrarse del 7 al 9 de noviembre, reunirá a oficiales de protección, representantes y especialistas del sector marítimo y portuario. En este marco, destaca la convocatoria a la Reunión Especial de Oficiales de Protección, abordando los restos y desafíos de la seguridad marítima y portuaria.

 

En el reciente Foro de la Red PBIP en Roatán, Honduras, con la presencia de Kitack Lim, secretario general de la Organización Marítima Internacional (OMI), y representantes de SEMAR-UNICAPAM, se propuso un programa integral que abordará los siguientes puntos clave:

 

  1. Las enmiendas al Convenio de Facilitación y la obligatoriedad de la Ventanilla Única Marítima.
  2. Digitalización y automatización: Puertos inteligentes y cadenas de suministro digitales.
  3. Ciberseguridad: Prevención de ataques cibernéticos.
  4. Prevención y lucha contra el tráfico ilícito de estupefacientes, armas y personas.
  5. Evolución del Código PBIP y las mejores prácticas.
  6. Actualización del marco normativo SAFE – Operador Económico Autorizado frente a las nuevas modalidades del crimen organizado.
  7. Gestión marítima-portuaria sostenible y el cambio climático.
  8. La reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero.
  9. Automatización de los buques y logística marítima.

 

Por todo ello, el Congreso Marítimo Portuario México 2023, en su primera edición, se erige como un evento de primera importancia para afrontar los desafíos y aprovechar las oportunidades derivadas de la revolución tecnológica en el ámbito marítimo y portuario.

 

Esta iniciativa, liderada por la Red PBIP México Internacional, no solo fortalecerá el papel de México en el comercio internacional y la seguridad marítima, sino que también promoverá la colaboración y la implementación de soluciones digitales esenciales para el futuro del sector.

 

Staff

RECIENTES

Más populares

AUTORES


IMAGE
Pemex pegaría en calificación
Miércoles, 18 Junio 2025
By Corporativo

MULTIMEDIA

NOTAS CORPORATIVAS

AUTOMOTRIZ

Galeria