Colaboramos con un sector estratégico para el país.
Debido al mal tiempo en la región del Golfo de México por la presencia del Huracán Agatha, la celebración del Día de la Marina, fue cambiada al patio central de la Secretaría de Marina (Semar) en la Ciudad de México.
La Cámara Mexicana de la Industria del Transporte Marítimo (Cameintram) e impulsa diversas tareas con la Secretaría de Marina.
La Confederación de Cámaras Industriales (Concamin), lanzó una plataforma digital de sustentabilidad que brindará la oportunidad de sumar esfuerzos para cuidar el planeta.
El sector marítimo y portuario debe seguir avanzando hacia el desarrollo sostenible, enfocando esfuerzos de mejora en procesos de reciclaje, reutilización de residuos, y menor impacto ambiental.
Durante la pandemia los marinos demostraron su resiliencia y buen desempeño a favor del comercio mundial, pero por sus largas travesías siguen afectado la salud física y mental.
Con una ceremonia histórica, México celebró por primera vez, el Día Internacional de la Mujer Marítima, en una amplia reunión femenil del sector naval y portuario.
La ubicación geográfica estratégica del país, con puertos en el Atlántico y Pacifico, sigue ofreciendo grandes oportunidades para incrementar el arribo de buques de altura con una mayor frecuencia a las terminales.
Por unanimidad de la asamblea nacional, Raúl Téllez Villagra fue elegido Presidente de la Cámara Mexicana de la Industria del Transporte Marítimo (Cameintram).
Para cumplir con la agenda de descarbonización al 2030, los puertos de México y el transporte marítimo deberán optar por combustibles renovables y limpios.
La Secretaría de Marina (SEMAR) firmó un convenio de colaboración con la CAMEINTRAM, que permitirá a las Escuelas Náuticas, reactivar las prácticas profesionales en embarcaciones de las navieras.
Fernando Ramos Casas, Presidente del Consejo Marítimo Portuario (Comport), hace un análisis de los retos y desafíos de los sectores de la cadena de suministro, sus organizaciones y autoridades.
Con una narrativa totalmente distinta frente a la tradicional, el Día de la Marina Nacional, transitó a un enfoque sobre el desarrollo económico de la industria marítima y portuaria.