Por Daniel Zurita
ADO, el mayor grupo de autotransporte de pasajeros en México, junto con sus filiales Autobuses Unidos (AU) y Turibus, está reforzando su presencia en el sureste del país mediante inversiones estratégicas, nuevas terminales y mejorando la experiencia de servicios.
Su enfoque en conectividad, sostenibilidad y confort apunta a transformar la experiencia de viaje en regiones, por ejemplo, desde el puerto de Veracruz y otras ciudades intermedias hacia la Ciudad de México.
Ejemplo claro de esta estrategia es la apertura de la nueva terminal en el puerto de Tuxpan, situado al norte del estado de Veracruz, que implicó una inversión de 162 millones de pesos, generando 40 empleos directos y 170 indirectos.
Tuxpan, nueva central
Esta central de autobuses, ubicada en Vicente Guerrero 8, fue diseñada bajo criterios de eficiencia energética y sustentabilidad, incluyendo luminarias inteligentes, sensores de presencia y materiales reciclados.
Además, es una infraestructura inclusiva, con accesos y señalética para personas con discapacidad. La terminal atenderá a más de 39,000 pasajeros al mes, conectando con destinos como Ciudad de México, la capital Xalapa y el puerto de Veracruz.
Deporte y movilidad
ADO también reforzó su alianza con los Diablos Rojos del México, al presentar el nuevo autobús oficial del club: un Irizar i6 con motor Scania 2024, completamente personalizado en rojo, negro y dorado.
Este vehículo, equipado con tecnología de punta, garantiza comodidad y seguridad para el equipo durante sus traslados, convirtiéndose en un emblema del legado deportivo.
Luis Emmanuel Valdivia Figueroa, gerente general de la Región México Oriente, destacó que esta colaboración promueve el vínculo entre aficionados y pasajeros.
Por su parte, AU renovó su flota dedicada al puerto de Coatzacoalcos, con 21 nuevas unidades, incluyendo siete Irizar i8, tras una inversión de 4.1 millones de pesos.
Esta modernización refuerza su liderazgo regional, mejorando el servicio para más de 140,000 pasajeros mensuales y apostando por vehículos más aerodinámicos y eficientes en el consumo de combustible.
AU busca reforzar su presencia en los principales mercados de la región, además de Veracruz, Cancún y Tuxtla Gutiérrez.
Gastronomía sobre ruedas
Mientras todo eso ocurre en provincia, en la megalópolis, y en lo particular en el ámbito del turismo urbano, Turibus lanzó un innovador tour gastronómico en la CDMX guiado por el reconocido Burgerman.
Por 699 pesos, los participantes visitan tres icónicas hamburgueserías (Chicago Bernie’s, Indómita y Smashy’s) con degustaciones incluidas.
Este recorrido, disponible cada jueves desde el emblemático centro comercial Reforma 222, fusiona movilidad y cultura culinaria.
Compromiso con el pasaje
ADO, AU y Turibus siguen apostando por innovación, accesibilidad y experiencias únicas para consolidar un sistema de transporte moderno y culturalmente relevante en México.