Planta Michelin en Guanajuato opera con 90% de energía renovable

Por Daniel Zurita

 

Michelin refuerza su compromiso con la sostenibilidad al lograr que su planta en León, Guanajuato, opere en un 90% con energías renovables, considerada una de las más avanzadas del grupo a nivel mundial y convertido en un modelo de innovación tecnológica y eficiencia energética.

El proyecto requirió una inversión de más de 910 millones de dólares, ejecutada en dos fases: la primera en 2016 y la segunda en 2022, lo que ha permitido a la planta reducir sus emisiones de dióxido de carbono en un 96%, además de generar 2,056 empleos directos e impulsando el desarrollo económico de la región.

La planta forma parte de la estrategia global de Michelin para alcanzar la neutralidad en carbono para 2050. En el corto plazo, la compañía busca eliminar las emisiones de alcance 1 y 2 para 2030. Estas metas están respaldadas por planes científicos y han sido validadas por organismos internacionales.

Carla Salamanca, Manager Regional de Sostenibilidad de Michelin México y Centroamérica, destacó que la estrategia de la empresa integra objetivos financieros, sociales y ambientales, “nuestro crecimiento debe ser sostenible en todos los aspectos”.

Por su parte, Matthieu Aubron, presidente y director de Michelin en México y Centroamérica, enfatizó el compromiso de la empresa con la descarbonización del transporte terrestre, pues “en Michelin no solo fabricamos llantas, también lideramos soluciones para mejorar la eficiencia de nuestros productos y fomentar el uso de vehículos eléctricos”.

Desde su llegada a México en 2002, Michelin ha fortalecido su presencia en el mercado de Norteamérica, siendo la planta de León un punto estratégico al producir neumáticos para SUVs premium, destinados tanto al mercado nacional como a otros países de la región.

 

Síguenos en FacebookX y LinkedIn

RECIENTES

Más populares

AUTORES


IMAGE
La economía del ladrillo
Lunes, 28 Abril 2025
By Corporativo

MULTIMEDIA

NOTAS CORPORATIVAS

AUTOMOTRIZ

Galeria