⮕ Iñaki Zaragoza busca transformar CAAAREM
⮕ Curso de Meteorología Marítima
Mientras las aduanas terrestres concentran el mayor volumen de operaciones, son los puertos los que lideran la recaudación fiscal. Al cierre del primer trimestre de 2025, las 50 aduanas mexicanas procesaron 5,256,455 operaciones de comercio exterior —2,394,538 de exportación y 2,861,917 de importación—, según cifras oficiales de la Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM). En ese periodo, las 17 aduanas marítimas registraron 667,092 operaciones, destacando Manzanillo, Lázaro Cárdenas y Veracruz al concentrar el 74.1% del total portuario. Lo relevante: los recintos marítimos aportaron 162,838.9 millones de pesos, equivalentes al 48.3% de toda la recaudación aduanera nacional, consolidando su peso estratégico en la economía del país.
Iñaki Zaragoza busca transformar a CAAAREM
José Ignacio (Iñaki) Zaragoza, actual presidente de la Asociación de Agentes Aduanales de Nuevo Laredo, presentó su proyecto para contender por la presidencia de la Confederación de Asociaciones de Agentes Aduanales de la República Mexicana (CAAAREM), bajo el lema “Hacer Más Grande CAAAREM”, con una propuesta que no alude al crecimiento físico, sino a la recuperación de la grandeza institucional, la integridad gremial. El candidato tiene el compromiso de fortalecer la representación institucional ante autoridades como el SAT, ANAM, Secretaría de Economía y UIF, exigiendo un trato justo y profesional para los agentes aduanales como auxiliares del comercio legal.
Actualizan vigilancia climática en puertos y costas
Personal de capitanías de puerto recibió capacitación especializada en meteorología marítima, orientada a garantizar operaciones seguras y proteger la vida en la mar ante fenómenos climáticos. El curso, impartido por la Universidad Naval y auspiciado por la Unidad de Capitanías de Puerto y Asuntos Marítimos (UNICAPAM), incluyó protocolos actualizados para el monitoreo de condiciones meteorológicas en zonas portuarias y de navegación. La iniciativa sigue los estándares de la Organización Marítima Internacional y la Organización Meteorológica Mundial, en línea con el lema marítimo mundial 2025: “Nuestros océanos, nuestra obligación, nuestra oportunidad”.
Por Edna Herrera / Síguenos en Facebook, X y LinkedIn