Expertos exponen retos logísticos ante un comercio global incierto

El Consejo de Profesionales de la Gestión de la Cadena de Suministro (CSCMP) ha presentado los hallazgos de su Informe de Estado de la Logística anual. Publicado desde hace años, el informe indica que las empresas continúan navegando por una neblina de incertidumbre en cuanto a la economía y la cadena de suministro. Lo que es cierto hoy puede no serlo mañana dentro de este panorama en constante cambio.

Elaborada anualmente para el CSCMP por la compañía global de consultoría Kearney y presentada por Penske Logistics, esta publicación ofrece a la industria un panorama detallado de la economía estadounidense a través de la lente del sector logístico.

El informe también sugiere que el optimismo empresarial sigue siendo frágil, debido principalmente a la demanda fluctuante, las nuevas disrupciones tecnológicas y la necesidad renovada de resiliencia y agilidad.

 

Las tendencias y estadísticas más relevantes incluyen:

  • Los costos logísticos de las empresas en EE. UU. ascienden a USD $2.6 trillones, lo que representa el 8.7% del PIB nacional. El año pasado, las cifras fueron de USD $2.3 trillones y el 8.7%, respectivamente.

 

  • En 2024, la industria logística experimentó un regreso a los patrones previos a la pandemia en algunas áreas, pero también se caracterizó por volúmenes de negocios estáticos, exceso de capacidad de camiones y aumento de costos operativos.

 

  • El comercio electrónico continúa avanzando a buen ritmo, con ventas minoristas globales en línea cercanas a los USD $6.3 trillones, lo que produce una entrega de última milla más eficiente, almacenes más dinámicos y una mayor demanda de carga aérea.

 

  • Las tensiones geopolíticas, aunadas a los aranceles propuestos e implementados y a los cambios en las regulaciones comerciales en todo el mundo, han incrementado los tiempos de tránsito, las restricciones de capacidad y la volatilidad de las tarifas en el transporte marítimo (lo que ha conducido a tiempos de entrega más largos y retrasos en los paquetes domésticos), así como creado una mayor dependencia de proveedores logísticos de terceros para recibir apoyo integral.

 

  • México superó a China como el mayor socio comercial de Estados Unidos en 2024. Las transacciones entre EE. UU. y México alcanzaron un récord de USD $840,000 millones, lo que representa un aumento interanual del 6%. 

 

  • La inversión en tecnología sigue siendo un componente esencial de la cadena de suministro moderna. El análisis de datos, la inteligencia artificial, así como la robótica y la automatización, son las principales áreas en las que se encuentran trabajando los líderes de la cadena de suministro.   

 

Mark Baxa, presidente y CEO de CSCMP, expresó: “Los líderes logísticos de hoy operan en un mundo de cambios rápidos e incertidumbre persistente: una verdadera neblina en el comercio global. El Informe del Estado de la Logística de este año ayuda a los profesionales de la cadena de suministro a navegar por esa neblina con información, datos y orientación. Destaca no solo los desafíos de los flujos comerciales interrumpidos, las evolutivas expectativas de los clientes y la capacidad limitada, sino también la resiliencia y la innovación que están redefiniendo el panorama logístico. En CSCMP, nos enorgullece brindar este referente esencial de la industria, ya que permite a los líderes enfrentar la complejidad y trazar un rumbo seguro hacia el futuro”.

Korhan Acar, socio de Kearney y autor principal del Informe de Estado de la Logística, comentó: “A medida que la neblina se vuelve más densa, la industria logística debe avanzar más allá de las soluciones a corto plazo y replantearse la resiliencia de manera fundamental: no como un lujo, sino como un imperativo estratégico integrado en las redes, la tecnología y la toma de decisiones. En un mundo definido por la disrupción, la resiliencia es lo que garantiza la continuidad y permite la agilidad y durabilidad a largo plazo. A medida que la inteligencia artificial y la automatización reducen el costo de construir cadenas de suministro resilientes, el mayor riesgo ahora consiste en quedarse quieto”.

Andy Moses, vicepresidente ejecutivo de Soluciones y Estrategia de Ventas en Penske Logistics, mencionó: “Este año, el Informe del Estado de la Logística está lleno de contenido de calidad. Todos los días ayudamos a nuestros clientes a encontrar resiliencia en sus cadenas de suministro, al tiempo que aprovechamos la mejor tecnología en su clase y acumulamos capacidad de manera flexible según sea necesario”.   

 

Síguenos en FacebookX y LinkedIn

RECIENTES

Más populares

AUTORES


IMAGE
BIVA Day en Londres
Jueves, 19 Junio 2025
By Corporativo

MULTIMEDIA

NOTAS CORPORATIVAS

AUTOMOTRIZ

Galeria