Las presiones arancelarias aplicadas por los EE. UU. impactaron a la balanza comercial: registró un déficit comercial de 88 millones de dólares (mdd) en abril. Cifra que contrasta con el superávit de 3,442 mdd de marzo, reportó el INEGI.
En el acumulado del primer cuatrimestre del año, la balanza comercial presentó un superávit de 1,009 mdd respecto al mismo periodo de 2024. Además, registró un déficit de 6,452 mdd.
En el cuarto mes, las importaciones sumaron 54,384 mdd, una caída de 1.2% frente al mismo mes del año pasado. El retroceso se explica principalmente por menores compras de bienes de capital, que se redujeron casi 19%.
Las importaciones de consumo cayeron 4.2%, mientras que las de uso intermedio crecieron 1.9%, impulsadas por un alza en productos petroleros.
Exportaciones
Las exportaciones de mercancías en abril alcanzaron los 54,296 mdd, lo que significó un aumento de 5.8% respecto al mismo mes de 2024.
Además, la tasa resultó en un incremento de 6.6% en las exportaciones no petroleras y una reducción de 13.2% en las petroleras.
Las exportaciones no petroleras dirigidas a Estados Unidos avanzaron 5.7% a tasa anual y las canalizadas al resto del mundo, 11.7%.
En el cuarto mes del año, las exportaciones automotrices tuvieron el impacto arancelario del gobierno de EE. UU., al presentar una contracción anual de 7.1%, al contabilizar 15,305 mdd.