IT-ANÁLISIS: El 89% de las empresas sufre pérdidas por falta de preparación ante desastres: Samsara

 ⮕ Transporte de carga y su reto para adaptarse al cambio climático

 ⮕ TIP México lleva el arrendamiento vehicular hacia una movilidad sostenible

 

De acuerdo con el informe Estado de las Operaciones Conectadas (SOCO) de Samsara, el 89% de las empresas mexicanas ha enfrentado pérdidas financieras por no localizar activos críticos durante emergencias, y solo 3% cuenta con planes ante disrupciones en la cadena de suministro o amenazas de seguridad. El estudio, con 1,550 expertos, reveló que 22% de las organizaciones no está preparada para una crisis y apenas 23% se considera capacitada. Además, 59% carece de datos en tiempo real y 77% teme perder comunicaciones críticas. Para 79%, la inteligencia artificial transformará la respuesta a desastres en cinco años, y un 97% de las empresas con planes de emergencia logran reanudar operaciones en menos de tres días.

Transporte de carga y su reto para adaptarse al cambio climático

Ernesto del Blanco, director general de ELAM-FAW Trucks México, puntualizó que la descarbonización del transporte requiere acciones concretas como el uso de combustibles alternativos, electrificación de flotas, optimización logística y alianzas estratégicas. También señaló que la NOM-044-SEMARNAT, vigente desde 2025, obliga al transporte pesado a adoptar tecnologías limpias equivalentes a los estándares Euro VI/EPA 10, reforzando la transición hacia una movilidad más sostenible. Según el Instituto Nacional de Ecología y Cambio Climático (INECC) (2023), el sector transporte podría alcanzar 269.8 millones de toneladas de CO₂ equivalente (MtCO₂eq) en 2050, casi el doble que en 2019.

TIP México lleva el arrendamiento vehicular hacia una movilidad sostenible

TIP México, con más de 32,500 unidades arrendadas, lidera la transición hacia una movilidad más eficiente mediante su programa Eco-Leasing, enfocado en sostenibilidad e innovación. A nivel internacional, países como España, Alemania, Francia, China y Colombia marcan el rumbo del arrendamiento vehicular: en Francia, el 17.4% de los vehículos matriculados en 2023 operó bajo esquemas de renting, mientras que Colombia supera los 32,000 vehículos, incluidos 430 camiones eléctricos. Aunque México aún enfrenta retos en infraestructura eléctrica y digitalización, TIP México impulsa el cambio con visión de futuro. Según Mauricio Medina, CEO de TIP México, el arrendamiento vehicular puede consolidarse como motor de transformación si se promueven incentivos fiscales, alianzas público-privadas y soluciones telemáticas para flotas.

 

Por Daniel Zurita / Síguenos en Facebook, X y LinkedIn

RECIENTES

Más populares

AUTORES



MULTIMEDIA

NOTAS CORPORATIVAS

AUTOMOTRIZ

Galeria