⮕ Lluvias ponen en riesgo al transporte de carga en México
⮕ México acelera adopción en vehículos eléctricos
⮕ AMAVe suma 41 mil unidades nuevas en 2025
Mercedes-Benz Autobuses llevó a cabo en la Casa del Autobús, en García, Nuevo León, el primer panel “Bertha Benz: ¡Y las mujeres que mueven al mundo!”, un espacio creado para reconocer y visibilizar a mujeres líderes en la movilidad, el transporte y la innovación. El encuentro, más que un foro, fue una reflexión sobre los avances alcanzados y los retos que aún persisten, con la participación de voces influyentes como Ángeles Vela, directora general del Clúster TIC de Nuevo León; Alma García, directora de Magazzine del Transporte; Samantha Martínez, directora de Recursos Humanos de Metalsa y Carolina Hernández, gerente de Concepto y Diseño de Producto en Mercedes-Benz Autobuses.
Lluvias ponen en riesgo al transporte de carga en México
La temporada de lluvias en México representa uno de los mayores retos para el transporte de carga, pues las condiciones climáticas adversas vuelven intransitables diversas rutas, ocasionando retrasos, desvíos y pérdidas millonarias. De acuerdo con el Centro Mexicano de Estudios Económicos y Sociales, el 40% del territorio nacional y más de una cuarta parte de la población están expuestos a fenómenos como huracanes e inundaciones. Ante riesgos como el acuaplaneo y accidentes asociados a la lluvia, Ernesto del Blanco, CEO de ELAM-FAW TRUCKS México, subraya que es crucial priorizar la seguridad de los conductores mediante flotas en óptimas condiciones, con tecnología de seguridad y planes de operación adaptados al clima.
México acelera adopción en vehículos eléctricos
Durante el primer semestre de 2025, México registró un fuerte impulso en la adopción de vehículos eléctricos (VE) e híbridos conectables (PHEV), con 43,656 unidades vendidas, de las cuales 23,096 se colocaron solo entre abril y junio, según el Barómetro de Electromovilidad de la Asociación EMA. Esta cifra representa un crecimiento de 40.29% respecto al cierre de 2024 y eleva el inventario nacional a 152,035 unidades, reflejando que la transición hacia tecnologías más limpias en la movilidad se acelera y se consolida como una tendencia irreversible para el sector automotriz y logístico, de acuerdo con TIP México.
AMAVe suma 41 mil unidades nuevas en 2025
El arrendamiento vehicular en México atraviesa un momento positivo, reflejado en el crecimiento de 27.7% en autos y 49.85% en camiones adquiridos por las empresas socias de la Asociación Mexicana de Arrendadoras de Vehículos (AMAVe), durante el segundo trimestre de 2025, lo que se traduce en 41,376 unidades nuevas en el primer semestre y una “Gran Flota” cercana a 340,000 vehículos en circulación. Este dinamismo responde a la creciente demanda de movilidad en sectores como logística, manufactura, construcción y turismo, donde destinos como Cancún, Playa del Carmen y Tulum concentran más de 20,000 unidades para viajeros, equivalentes a hasta una cuarta parte de la flota de arrendamiento diario en el país, consolidando al arrendamiento como un pilar de movilidad eficiente y sostenible.
Por Liliana Gómez / Síguenos en Facebook, X y LinkedIn