La empresa de autotransporte terrestre ADO, filial de Mobility ADO, anunció una inversión superior a 2,000 millones de pesos, destinada a la renovación total de sus flotas ADO GL y ADO Platino, con la incorporación de 303 nuevas unidades que entrarán en operación entre julio de 2024 y finales de 2025.
El anuncio se realizó durante una presentación corporativa encabezada por Aldo Alarcón Vargas, director general de Transporte para México y América Latina en Mobility ADO, quien explicó que el objetivo es fortalecer la conectividad en el centro y sur del país, mejorar la experiencia de viaje y consolidar su presencia en mercados estratégicos.
Enfoque ejecutivo y de lujo
Del total de unidades, 220 autobuses se destinarán al servicio ADO GL, dirigido al segmento ejecutivo, y que en 2024 transportó 2.5 millones de pasajeros en más de 50 destinos desde 58 terminales en 11 estados del Golfo y sureste mexicano.
Los nuevos autobuses cuentan con chasis Scania, motor de 500 HP, carrocería Irizar i8 Efficient, certificación EURO 6 y sistemas de seguridad avanzada como ADAS 2.0, alerta de peatón, control crucero adaptativo y cámaras retrovisoras.
Para el servicio de lujo ADO Platino, se incorporarán 83 unidades durante 2025, que operarán desde 20 terminales en 10 estados.
Este segmento, que transportó 640 mil pasajeros en 2024, ofrecerá asientos de reclinación extendida, conexión wifi satelital con Starlink, pantallas de 13” y servicios exclusivos en salas de espera.
Impacto económico y regional
Alarcón Vargas destacó que esta renovación tiene como propósito no solo modernizar la flota, sino también impulsar la economía local, el turismo regional y las cadenas productivas en las zonas donde opera ADO, además de generar empleos calificados para más de 530 operadores especializados.
“Hoy presentamos nuestra nueva versión ejecutiva con ADO GL y un concepto renovado de lujo en ADO Platino. Esto reafirma nuestro compromiso con los pasajeros y con el desarrollo regional”, señaló el directivo durante el anuncio de inversión.
Con esta inversión, ADO mantiene su apuesta por la movilidad terrestre como motor económico y se consolida como uno de los operadores líderes en transporte de pasajeros en México.
Por Daniel Zurita / Síguenos en Facebook, X y LinkedIn