México realiza una licitación para adquirir 47 trenes de pasajeros

La Agencia Reguladora del Transporte Ferroviario (ARTF) abrió una licitación para adquirir 47 nuevos trenes destinados al próximo corredor de pasajeros Ciudad de México–Irapuato y Saltillo–Nuevo Laredo, marcando una acción concreta del proyecto de red estatal que promueve el gobierno.

Al mismo tiempo, la estación Buenavista, en la Ciudad de México, será ampliada con seis andenes adicionales y un total de nueve vías, cuyo fin es ampliar la capacidad de la terminal para soportar la afluencia de pasajeros procedentes del norte y el Bajío.

Andrés Lajous, titular de la ARTF, anunció en la conferencia matutina de Claudia Sheinbaum que la compañía china CRRC Zhuzhou Locomotive proveerá los trenes de la línea México–Pachuca.

Esta ruta tendrá capacidad para 100 mil pasajeros diarios, con convoyes eléctricos de 100 metros, velocidad máxima de 130 km/h y capacidad para más de 700 pasajeros.

Lajous adelantó que el primer tren de la línea México–Querétaro se presentará también en el cuarto trimestre de 2026, mientras continúan los estudios técnicos para los corredores Irapuato–Guadalajara y San Luis Potosí–Saltillo.

Licitaciones y cronograma

El calendario de próximos concursos contempla las licitaciones de estaciones, paraderos y bases de mantenimiento, de la siguiente forma:

Para los tramos México–Querétaro–Irapuato, el 23 de octubre; Zona Metropolitana Monterrey B, el 29 de octubre; Derramadero–García, el 27 de octubre, y Las Torres–Nuevo Laredo, el 27 de enero de 2026.

De igual forma, se abrirán concursos para distintos tramos: la Zona Metropolitana Monterrey B, el 29 de octubre; Derramadero–García, el 27 de octubre; la Zona Metropolitana Monterrey A, el 27 de noviembre, y las estaciones Las Torres–Nuevo Laredo, el 27 de enero de 2026.

La ARTF busca con ello desarrollar corredores estratégicos que incluyen San Luis Potosí, Celaya, Querétaro, Monterrey, Nuevo Laredo y el proyecto México–Veracruz, aún en fase de estudios.

Avances en obras

Al realizar una presentación sobre los avances en los diferentes proyectos, dijo que en el corredor ferroviario Querétaro–Irapuato, la constructora Mota-Engil ya trabaja en terraplenes y acopio de materiales, mientras que en Saltillo–Nuevo Laredo, ICA construye 236 kilómetros iniciales y prepara la conexión con la zona metropolitana de Monterrey.

Los trenes de los nuevos corredores combinarán tecnologías eléctricas y diésel-eléctricas, alcanzando velocidades de diseño de hasta 200 km/h.

Buenavista amplía capacidad

El funcionario también anunció la ampliación de Buenavista, que incluirá la reconfiguración de vestíbulos, taquillas y accesos, fortaleciendo su integración con Metro, Metrobús y Tren Suburbano.

Para ello se incrementarán seis nuevos andenes y nueve vías, perfilando la estación como un componente central de la operación para los corredores del norte y el Bajío, en previsión a una posible fuerte demanda de pasajeros.

Con estas licitaciones, la expansión de estaciones y la incorporación de trenes eléctricos y diésel-eléctricos, México busca crear un sistema ferroviario estatal capaz de reducir tiempos de viaje, mejorar la movilidad regional y dinamizar algunos centros industriales estratégicos del país, por ejemplo, en Saltillo.

 

Por Daniel Zurita / Síguenos en Facebook, X y LinkedIn

RECIENTES

Más populares

AUTORES


IMAGE
ECOCE y economía circular
Jueves, 23 Octubre 2025
By Corporativo

MULTIMEDIA

NOTAS CORPORATIVAS

AUTOMOTRIZ

Galeria