El Consejo de la Asociación Mexicana de Ferrocarriles (AMF) designó a Francisco Fabila Rubio, gerente general de Ferrovalle, como nuevo presidente en sustitución de Óscar del Cueto, tras dos años de gestión.
Este nombramiento, realizado en una sesión de asamblea, representa la primera ocasión en que Ferrovalle encabezará al organismo. Por lo tanto, durante su mandato, Fabila buscará fortalecer y posicionar a la asociación para contribuir al desarrollo y la conectividad del país.
Durante la misma sesión, se anunció que Iker de Luisa dejará la dirección general de la AMF después de concluir exitosamente más de una década al frente de la asociación, por lo que esta iniciará próximamente el proceso para designar a su sucesor.
En su despedida, Óscar del Cueto, representante ejecutivo de Canadian Pacific Kansas City de México (CPKC), agradeció a Iker de Luisa por su labor estratégica en el sector y expresó su confianza para la nueva dirigencia entrante.
“Le paso con entusiasmo la estafeta a Francisco Fabila, cuyo dinamismo será esencial para aprovechar las oportunidades de crecimiento de la asociación en un escenario donde el ferrocarril es pieza clave en los planes de infraestructura y desarrollo de América del Norte”, comentó Del Cueto.
Francisco Fabila, por su parte, agradeció al Consejo por la confianza depositada en él y presentó los cinco pilares que guiarán su gestión:
- Establecer una agenda colaborativa con los tres niveles de gobierno para posicionar al ferrocarril como referencia técnica en proyectos de desarrollo.
- Enfocarse en la seguridad y las mejores prácticas en la operación y resguardo del sector ferroviario.
- Promover una transición modal que incremente la participación del ferrocarril en el transporte terrestre de mercancías.
- Participar activamente en proyectos estratégicos relacionados con trenes de pasajeros.
- Fortalecer los vínculos institucionales con cámaras empresariales y asociaciones del sector.
“El objetivo es claro: mantenernos como un actor influyente en la toma de decisiones estratégicas del país”, concluyó el directivo.
Cabe mencionar que la AMF, que integra a operadores de carga, servicios de pasajeros urbanos y suburbanos, así como proveedores del sector, celebrará su vigésimo aniversario en enero de 2025, posicionándose como un actor fundamental en la logística de América del Norte.