⮕ Mercado Libre lanza “CLIC, El Impulso de los Nuestro”
⮕ Comercio mundial presentará contracción
En junio, las ventas de tiendas iguales (aquellas con más de un año de operación) registraron un crecimiento nominal de 4.7%, alcanzando los 138.9 mil millones de pesos, según informó la Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales (ANTAD). En lo que va del año, las ventas acumuladas en este segmento suman 779.6 mil millones de pesos. Por su parte, las ventas a tiendas totales, que incluyen las aperturas de los últimos 12 meses, aumentaron 7.2% en comparación con junio de 2024. El crecimiento acumulado de enero a junio fue de 3.2% en tiendas iguales y de 5.8% en tiendas totales.
Mercado Libre lanza “CLIC, El Impulso de lo Nuestro”
Mercado Libre lanzó la iniciativa “CLIC, El Impulso de lo Nuestro”, con el objetivo de capacitar a cooperativas, empresas de la economía social, micro, pequeñas y medianas empresas (MiPyMEs), así como a emprendimientos dedicados a la producción de alimentos y bebidas con identidad local en México. La intención es que estos negocios aprovechen las oportunidades del comercio electrónico y digitalicen sus operaciones, conectando con compradores en todo el país. La convocatoria estará abierta del 21 de julio al 15 de agosto. Los participantes recibirán un diagnóstico gratuito, capacitación personalizada y herramientas prácticas para impulsar una digitalización efectiva y lograr un crecimiento sostenido dentro del ecosistema de Mercado Libre.
Comercio mundial presentará contracción
La Organización Mundial del Comercio (OMC) advirtió que el comercio internacional de bienes podría sufrir una contracción del 0.2 % en 2025, como resultado del recrudecimiento de la guerra arancelaria entre Estados Unidos y China. Esta proyección representa un fuerte revés frente a la estimación inicial de un crecimiento del 3 %, y refleja el impacto de la escalada proteccionista en los flujos globales de mercancías. La OMC también anticipó una desaceleración en el ritmo de expansión comercial durante el segundo semestre del año. En contraste, el primer trimestre de 2025 mostró un crecimiento interanual del 5.3 %, impulsado por un efecto de anticipación por parte de muchas empresas estadounidenses ante el endurecimiento de las políticas comerciales.
Por Edna Herrera / Síguenos en Facebook, X y LinkedIn