IT-ANÁLISIS: Caen importaciones y exportaciones con descensos de hasta 8.6%

Por Edna Herrera

 

 ⮕ México supera a China en impacto arancelario

 ⮕ COMCE crea Comité en TICs e Innovación

 

En México, las importaciones de mercancías experimentaron una caída del 8.3 %, alcanzando 47,067 millones de dólares, su mayor descenso en los últimos 52 meses. Las importaciones no petroleras bajaron un 8.6 %, mientras que las petroleras cayeron un 3 %.

Aunque la balanza comercial presentó un superávit de 2,212 millones de dólares en febrero, comparado con el déficit de 4,558 millones de enero, las exportaciones totales disminuyeron un 2.9 %, siendo el mayor descenso en ocho meses.

Las exportaciones no petroleras cayeron un 1.7 % y las petroleras un 24.4 %. Además, las exportaciones hacia Estados Unidos bajaron 0.2 %, y las dirigidas al resto del mundo disminuyeron un 9.5 %, lo que refleja una tendencia negativa en el comercio exterior.

México, mayor impacto arancelario

Qlik®, analista de datos e inteligencia artificial, presentó los resultados de su Encuesta de Aranceles, destacando que México ha superado a China como el mayor desafío arancelario, según la calificación otorgada a México por el 49 % de las empresas encuestadas.

Las compañías están adaptando sus cadenas de suministro mediante el aumento del abastecimiento nacional y el uso de zonas de libre comercio para mitigar riesgos.

A pesar de estos ajustes, la adopción de Inteligencia Artificial (IA) sigue siendo baja, con solo el 34 % utilizando análisis predictivo y menos del 40 % empleando IA en sus decisiones comerciales.

COMCE crea Comité en TICs e Innovación

El COMCE anunció la creación del Comité Técnico en TICs e Innovación, presidido por Pablo Gallegos, VP y director nacional de HCLTech México.

Este comité se centrará en proyectos de transformación digital y la mejora de las condiciones para atraer inversión extranjera en diversas industrias, promoviendo la adopción de tecnología e innovación.

El comité colaborará con HCLTech en iniciativas para fortalecer las cadenas de valor, la capacitación y sustentabilidad, así como la infraestructura y logística.

Gallegos destacó la importancia de alinear las demandas empresariales con la inteligencia artificial y promover iniciativas de alto impacto para la competitividad global.

 

Síguenos en FacebookX y LinkedIn

RECIENTES

Más populares

AUTORES


IMAGE
Riesgo de simulación
Jueves, 24 Abril 2025
By Corporativo

MULTIMEDIA

NOTAS CORPORATIVAS

AUTOMOTRIZ

GALERIA