InDrive se abre camino al transporte de mercancías en México
Fuente: inDrive

"Anticipamos que el sector de fletes y transporte de mercancías en México cambiará significativamente en los próximos años, impulsado por la digitalización, el aumento del comercio electrónico y la demanda de entregas más rápidas y seguras", afirmó Daniel Pardo, Especialista en Desarrollo de Negocios de inDrive para México y Centroamérica, en una entrevista con Info-Transportes.

 

Pardo proyectó que la adopción de tecnologías avanzadas como la inteligencia artificial y el análisis de datos será especialmente importante en esta evolución, optimizando las rutas de entrega y mejorando la eficiencia de operaciones en la cadena de suministro.

 

La compañía, especializada en servicios de transporte con conductor (VTC), con sede en los EE.UU. desde 2022, está diversificando su oferta en México más allá del transporte de pasajeros, hacia el envío de mercancías de hasta 20 kilos, utilizando los mismos vehículos de alquiler de terceros para ambos servicios.

 

Oportunidades y avance

 

De hecho, la empresa está explorando diversas oportunidades de crecimiento en los servicios de fletes y envío de mercancías en México.

 

"Vemos un gran potencial en expandirnos a más ciudades y regiones, especialmente hacia áreas rurales y semiurbanas donde la demanda de servicios de entrega confiables está creciendo con el aumento del comercio electrónico y la necesidad de servicios de entrega rápidas y seguros", dijo el directivo.

 

Para capitalizar estas oportunidades, inDrive planea mejorar su infraestructura tecnológica, capacitar mejor a sus conductores y continuar innovando en medidas de seguridad y eficiencia.

 

Capitalizar oportunidades

 

También está explorando alianzas estratégicas con empresas locales y expandiendo programas piloto como el seguro de mercancías, para asegurar que sus servicios sean adecuados para el mercado mexicano.

 

Además, también está diversificándose, por ejemplo, hacia el seguro de mercancías transportadas, que actualmente está en una fase piloto, evaluando su escalabilidad y éxito.

 

El objetivo es diferenciar a inDrive de las prácticas estándar de la industria, "ofreciendo mayor seguridad y confianza en cada entrega", dijo.

 

Desafíos y adaptación

 

inDrive, cuyo principal nicho de negocios actual es el transporte con conductor (VTC), no ha estado libre de desafíos, ya que su expansión enfrenta una excesiva regulación en los estados mexicanos, debido a las variadas normativas estatales y municipales.

 

Para adaptarse, están integrando más taxis a su plataforma, a medida que colaboran estrechamente con autoridades locales para cumplir con los requisitos.

 

Este enfoque ha resultado en un crecimiento del 15% en su base de clientes en el último año, con un aumento del 33% en la frecuencia de uso de la aplicación por parte de los usuarios.

 

Por Daniel ZuritaSíguenos en FacebookX y LinkedIn

RECIENTES

Más populares

AUTORES


IMAGE
El oro como refugio
Viernes, 14 Marzo 2025
By Corporativo

MULTIMEDIA

NOTAS CORPORATIVAS

AUTOMOTRIZ

GALERIA