Traxión, operador logístico e intermodal, afirmó estar preparado para enfrentar los retos derivados de la política arancelaria de los EE. UU., y mantener el respaldo a sus más de 1,200 clientes en medio de un entorno incierto.
Enrique Llaca, director Comercial Corporativo de la compañía, aseguró que su modelo diversificado de negocio permite a la empresa adaptarse y aprovechar nuevas oportunidades en distintos mercados.
“Contar con tres verticales de negocio nos brinda flexibilidad. Si un mercado desacelera, podemos movernos a otro segmento y cubrirlo”, señaló Llaca durante un encuentro nacional del sector logístico.
Además, recordó que Traxión opera con una infraestructura de más de 11,000 unidades y 800,000 m² de almacenes, lo que refuerza su capacidad de respuesta.
El directivo adelantó que la compañía seguirá impulsando su estrategia de adquisiciones de empresas líderes en distintos eslabones de la cadena de suministro, con el objetivo de fortalecer su posición y expandir su cobertura.
Crecimiento sostenido
En su reporte a la Bolsa Mexicana de Valores, Traxión informó una utilidad neta de 162 millones de pesos durante el primer trimestre de 2025, equivalente a un crecimiento del 16.5% respecto al mismo periodo del año anterior.
Los ingresos consolidados alcanzaron 7,277 millones de pesos, un alza de 9.2%.
El flujo operativo (EBITDA) consolidado ascendió a 1,343 millones de pesos, un incremento del 17.1%. El segmento de movilidad de carga fue el más dinámico, con 2,048 millones de pesos, lo que significó un crecimiento anual de 15.7%.
Logística y tecnología al alza
En tanto, el rubro de logística y tecnología reportó ingresos por 2,561 millones de pesos, un aumento de 6.0%. Por su parte, la división de movilidad de personas sumó 2,668 millones de pesos, con un crecimiento del 7.8% respecto al primer trimestre de 2024.