full trailers
Fuente: Canacar

Aun cuando este martes no entró a discusión la iniciativa de Ley que podría prohibir la circulación de los vehículos doblemente articulados, continúa latente el riesgo de que el Congreso apruebe la reforma el jueves.

 

Durante la sesión de ayer, la iniciativa de reforma al artículo 51 y 61 de la Ley de Caminos, Puentes y Autotransporte Federal, salió del orden del día, pero el jueves 13 de octubre nuevamente podría ser programada para discutirse por los diputados.

Mientras tanto, las principales organizaciones del transporte siguen llevando a cabo una fuerte gestión de convencimiento entre legisladores.

 

La Asociación Nacional del Transporte Privado (ANTP), que encabezan Alex Theissen y Leonardo Gómez, con la Cámara Nacional de Autotransporte de Carga (Canacar), que preside Ramón Medrano, esperan que el proyecto no sea aprobado por la mayoría de legisladores.

 

Para ello, buscan convencer a los diputados de las afectaciones y fuertes consecuencias a la cadena de suministro, así como al costo del país.

 

Lo anterior debido a que la carga terrestre transportada en camiones representa 70% de los productos que se mueven a lo largo del país.

 

A pesar de los esfuerzos, los diputados que promueven la eliminación de los camiones doblemente articulados, Lorena Piñon (Morena) y Rubén Moreira (PRI), se han mostrado resistentes a cualquier negociación.

 

Ambos han responsabilizado a la configuración del doble remolque de ocasionar accidentes, en contra de la estadística que ha demostrado que 72.8% se deben al factor humano.

 

Los dobles remolques registran apenas 5.1% del total de accidentes en todo el país.

 

Mientras que los full trailers registrados, resultan de primera importancia para la cadena de suministro, dado que movilizan aproximadamente 27% del volumen total de la carga terrestre.

 

Por tanto, la eliminación de los vehículos elevaría el costo de los productos debido a que tendrían que utilizarse más camiones para trasladar productos terminados, materias primas e insumos de primera necesidad.

 

Gabriel Rodríguez

 

 

 

Tan solo en cada recorrido, apenas se podrían trasladar 30 toneladas, frente a las 50 que cargan los fulles, explicó la ANTP en un análisis.

RECIENTES

Más populares

AUTORES


IMAGE
SCJN y el registro de marcas
Martes, 15 Abril 2025
By Corporativo

MULTIMEDIA

NOTAS CORPORATIVAS

AUTOMOTRIZ

GALERIA