El líder nacional del PRI de regreso por su gira en Washington dijo que esa fuerza política denunciará en todos los foros el contubernio del gobierno de Morena con el narco y el crimen organizado
Mientras siguen los dimes y diretes en el gobierno por los excesos en el estilo de vida de la dirigencia de Morena, y la bola de nieve en que se ha convertido el expediente de La Barredora, no ha gustado en Palacio Nacional la postura crítica del líder del PRI, Alejandro Moreno Cárdenas.
A la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo le molestó la reciente gira de “Alito” Moreno en Washington, al grado de decirle “vende patrias”, en especial luego que el político campechano se reuniera con funcionarios y sus contrapartes en Estados Unidos.
De tiempo atrás se sabe de la buena relación que ha construido el líder del tricolor con el equipo de Donaldo Trump, no solo con sus contrapartes en el Senado, también con funcionarios de áreas clave de la Casa Blanca.
Al senador campechano no le ha temblado el pulso para denunciar los constantes ataques a la democracia que padece México desde la pasada administración, y, por supuesto, el desplome de la economía que más pronto que tarde se traducirá en problemas sociales.
Empero, lo que más duele en Palacio Nacional son las denuncias en torno a la relación del gobierno morenista con el narco y el crimen organizado, siendo el expediente más revelador el del senador Adán Augusto López cuando era gobernador de Tabasco, y su secretario de Seguridad, Hernán Bermúdez, quien —como se sabe— encabezaba La Barredora, el brazo del Cártel Jalisco Nueva Generación en Tabasco.
Sobra decir que en estos meses el mandamás del PRI ha sido una de las pocas voces que no se ha inclinado ante los embates morenistas, donde incluso se ha amagado con el desafuero, pero Moreno Cárdenas les ha respondido con una estrategia para exponer ante todos los organismos internacionales la crisis de seguridad que ocurre en México, con el contubernio del gobierno de Morena con el narco.
El último episodio de violencia se vivió esta semana en Tamaulipas con el artero asesinato del delegado de la FGR en Tamaulipas, Ernesto Vázquez Reyna, quien se presume tendría información del contrabando de combustible que solo se explica con los apoyos desde lo más alto del gobierno morenista al crimen organizado, ya que hablamos de millones de litros de combustible que se buscaba internar de forma ilegal.
La postura del gobierno de Sheinbaum Pardo ha sido no investigar nada, ni a nadie en Morena, pero sí crear cortinas de humo a todas luces evidentes.
Y bueno, ante el cúmulo de contradicciones que enfrenta Morena, ha llamado la atención en las últimas semanas que han buscado distraer a la sociedad mexicana de los serios problemas que encara el país, algo que también ha sido denunciado por el líder del PRI, Alejandro Moreno Cárdenas, quien tal parece es el único personaje político de la oposición que alza la voz cuando, además, se quiere empujar de manera fast track una Reforma Electoral para ampliar el dominio de Morena.
La ruta del dinero
Una empresa minera que desde su llegada a nuestro país ha tenido un compromiso con la sociedad y el medio ambiente es la canadiense Newmont Mining, que acaba de aparecer en el ranking de la revista Expansión como una de las empresas en favor de la sostenibilidad, la ética organizacional y el desarrollo de las comunidades.
De hecho, Newmont Mining México aparece además en el listado de Empresas Socialmente Responsables que se dio a conocer en junio pasado por el CEMEFI.
Como se sabe, esa firma opera Minera Peñasquito en el estado de Zacatecas, siendo el segundo empleador en esa entidad al generar más de 5 mil empleos formales directos y con una red de más de 285 proveedores…
En México, el 30 % de la población vive con dolor por diversos padecimientos, amén de que se proyectan al menos 155 mil fracturas de cadera anuales para 2050.
Ante ese panorama, la farmacéutica Liomont ha lanzado una innovadora alternativa terapéutica para el manejo del dolor postquirúrgico. Este avance cobra relevancia ante el aumento de enfermedades osteomusculares y el envejecimiento poblacional, factores que han disparado las cirugías de columna, rodilla y cadera, todas con un reto común: el dolor agudo tras la operación…
Finsus, una Sofipo digital, acaba de cerrar la adquisición de la tecnología de Anticipa, una empresa especializada en otorgar anticipos sobre ventas futuras con tarjetas bancarias para pequeñas y medianas empresas.
Esta operación refuerza la estrategia de Finsus para construir un ecosistema financiero completo, eficiente y con impacto directo en el crecimiento económico del país, en especial en el segmento Pyme.
Por Rogelio Varela / Síguenos en Facebook, X y LinkedIn