Revisará Semar seguridad de embarcaciones extranjeras en Cozumel

La Capitanía de Puerto de Cozumel, anunció el inicio de una campaña para revisar las embarcaciones extranjeras que prestan servicios de turismo náutico en aguas mexicanas, de acuerdo con la circular No. 99/2025, enviada a las empresas del ramo, con el fin de supervisar la situación legal y el cumplimiento de la normatividad sobre seguridad.

En un documento, firmado por el capitán de Puerto, Manuel Vela Domínguez, se advierte que existe un gran número de embarcaciones extranjeras operando sin la constancia correspondiente de la Autoridad Marítima Nacional (AMN), requisito establecido en el Artículo 132 del Reglamento de la Ley de Navegación y Comercio Marítimos.

De acuerdo con el aviso, dichas embarcaciones deberán someterse a inspección y, en caso de cumplir con los requisitos de seguridad, recibirán una constancia que acredite su operación legal, garantizando la salvaguarda de la vida humana en el mar y prevenir la contaminación del medio marino, además de evitar sanciones.

La medida cobra especial relevancia luego de casos como el del instructor de buceo Manolo Acuña Zepeda, quien resultó gravemente herido el pasado 25 de julio al salvar a turistas en el arrecife Yucab.

Fragilidad náutica

El accidente expuso la fragilidad del sistema de protección hacia trabajadores del mar y turistas, así como la falta de seguros adecuados en gran parte de la flota turística, lo que ocasionando la intervención inmediata de la AMN, que ostenta la Unidad de Capitanías y Asuntos Marítimos (UNICAPAM), dependiente de la SEMAR.

Especialistas han advertido que, mientras cruceros internacionales están obligados a contar con seguros robustos como el Watercraft Liability, en México la supervisión es laxa y muchas embarcaciones turísticas nacionales y extrajeras, operan con pólizas mínimas o, incluso, sin cobertura.

La campaña de regularización anunciada por la Autoridad Marítima Nacional que encabeza el almirante Javier Torres Claudio, busca situarse como un paso hacia el blindaje de la seguridad marítima en uno de los destinos turísticos más visitados del país como es Cozumel, donde cada día miles de turistas surcan las aguas del Caribe mexicano a bordo de lanchas, yates y embarcaciones deportivas.

Héroes sin respaldo

El 25 de julio de 2025, en el arrecife Yucab de Cozumel, el instructor de buceo Manolo Acuña Zepeda arriesgó su vida para salvar a turistas de una lancha que ingresó ilegalmente a una zona protegida.

Aunque logró alejarlos, sufrió fracturas expuestas al ser golpeado por la propela.

El tratamiento del buzo succionado por las propelas, asciende a millones, y aunque inicialmente Sand Dollar Sport, una empresa de embarcaciones de recreo, para la que trabajaba, se deslindó de la responsabilidad laboral, finalmente la presión mediantica obligó a financiar la hospitalización.

El caso puso en evidencia la valentía individual frente a la falta de seguros y mecanismos de protección en el sector de la Marina Mercante Nacional, donde la mayoría de los operadores turísticos carecen de cobertura adecuada.

 

Por Liliana Gómez / Síguenos en FacebookX y LinkedIn

RECIENTES

Más populares

AUTORES


IMAGE
Ven afectación en electromovilidad
Viernes, 12 Septiembre 2025
By Corporativo

MULTIMEDIA

Cozumel podría quedarse sin la recepción de cruceros, alertan trabajadores turísticos.

NOTAS CORPORATIVAS

AUTOMOTRIZ

Galeria