⮕ Volaris lanza nuevos beneficios en vuelos
⮕ Aviación busca impulsar la sostenibilidad
En julio de 2025, la carga aérea global repuntó 5,5% interanual en toneladas-kilómetro de carga (CTK), con el segmento internacional liderando con un alza de 6,0%, informó la Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA, por sus siglas en inglés). La capacidad subió 3,9% a nivel global y 4,5% en rutas internacionales. El desempeño fue generalizado salvo en el corredor Asia–Norteamérica, donde la demanda cayó 1% por el fin de las exenciones en Estados Unidos, efecto atenuado por envíos adelantados ante nuevos aranceles. Europa–Asia siguió siendo el motor, con un crecimiento de 13,5% y 29 meses consecutivos de expansión.
Volaris lanza Premium +
Volaris anunció el lanzamiento de Premium +, un nuevo servicio que estará disponible en todos sus vuelos a partir de octubre. El producto apunta a viajeros que buscan mayor comodidad y personalización, con asientos en las dos primeras filas, el asiento central bloqueado, embarque prioritario en el Grupo 1, acceso exclusivo a compartimentos superiores y un snack con bebida no alcohólica incluidos. “Con Premium + damos un paso adelante al brindar una opción que combina comodidad, conveniencia y personalización, reconociendo a quienes eligen invertir un poco más en su experiencia de viaje”, dijo Holger Blankenstein, vicepresidente Ejecutivo de Volaris.
Aviación busca cero emisiones en 2050
México busca alcanzar cero emisiones netas en 2050 y cumplir compromisos internacionales de reducción de emisiones mediante el desarrollo de combustibles de aviación sostenibles (SAF), según el proyecto Hoja de Ruta Nacional para el Desarrollo de SAF. Este objetivo se fijó durante un panel, en el marco de la reunión del sector aéreo celebrada en el Centro Internacional de Instrucción de Aeropuertos y Servicios Auxiliares (CIIASA), coordinada por Aeropuertos y Servicios Auxiliares (ASA) y la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC), donde autoridades, expertos y empresas del sector destacaron que la innovación tecnológica, la disponibilidad de materias primas y la armonización regulatoria serán esenciales para consolidar un sector aéreo más limpio y competitivo.
Por Liliana Gómez / Síguenos en Facebook, X y LinkedIn