- Se impulsa no sólo la maquila de tecnología; también el desarrollo e innovación para que México construya, genere y exporte tecnología: Directora de la FIE.
SSA Marine México y la Facultad de Ingeniería Electromecánica (FIE) campus Manzanillo, realizaron el pasado 30 de junio la ceremonia de premiación para los 24 estudiantes de los Bachilleratos 27, 20, 14, 10 y 8 de la Universidad de Colima que participaron en el concurso ‘Ingenia el Futuro’.
La nueva generación de futuros ingenieros para el país, demostraron el potencial y talento juvenil con 10 proyectos que se presentaron en las cuatro categorías de la convocatoria: energías renovables y sostenibilidad; automatización y robótica; innovaciones en movilidad, y tecnología para mejorar la calidad de vida.
En representación de la Rectoría de la Universidad de Colima, Xitlali Amaranta Cedeño, directora de Servicios Administrativos, agradeció la disposición de SSA Marine México para coincidir en estos proyectos como aliados estratégicos en la formación integral de los estudiantes y para fortalecer el vínculo de la academia con el sector productivo. Agradeció también a la directora de la FIE, Janeth Alcalá Rodríguez, por la visión de impulsar estas iniciativas, pues esta experiencia apoyará al desarrollo profesional estudiantil.
Extendió la felicitación a los directivos y asesores de los bachilleratos por motivar a sus estudiantes a realizar proyectos formativos que trascienden el aula, estimulando su creatividad, su capacidad de análisis, su vocación por la ingeniería y la innovación y el emprendimiento, contribuyendo con mejoras a la sociedad.
Por su parte, Alcalá Rodríguez agradeció a todos los profesionales de la educación media y superior presentes por su empatía y acompañamiento a los estudiantes de los bachilleratos para hacer posible que esta convocatoria haya tenido un gran éxito. Manifestó que la FIE presentó esta iniciativa para incentivar a la juventud que estaba en su proceso de selección para elegir cuál sería la profesión que definiría su futuro.
Agradeciendo la participación de SSA Marine México a sumarse con la FIE, destacó que esta acción no solo es en respuesta al llamado estatal y nacional para aumentar el número de profesionistas en las áreas de ingeniería; va más allá, impulsando no solamente la maquila de tecnología sino también el desarrollo e innovación en nuestro país, para que México construya, genere y exporte tecnología.
Ana María Camacho, directora de Relaciones Públicas y Asuntos Gubernamentales, en representación de la dirección general de SSA Marine México, expresó su agradecimiento a la FIE por su confianza y por invitar a la empresa a participar en esta iniciativa que complementa sus programas de apoyo a los 30 becarios de ingenierías de la Universidad de Colima que desde febrero realizan sus prácticas profesionales en la Terminal Especializada de Contenedores en Manzanillo. “En tan solo 5 meses ya hemos logrado apoyar y recibir a más de cincuenta estudiantes de la FIE, en SSA Marine México, con prestaciones y retribuciones”.
Agradeció también a los directivos presentes de la filial de Carrix: Noel Murrieta, Miguel Aguilera, Daniel Hernández y Salustriano Pacheco, quienes fungieron como jueces de los diez proyectos presentados. Por su parte, Miguel Aguilera, gerente de operaciones de SSA Marine México, quien labora desde hace veinticinco años en la empresa, felicitó a los estudiantes por la calidad de sus trabajos, animándolos a superarse para que la movilidad del puerto de Manzanillo mejore y se convierta en el mejor puerto del país.
Los premios otorgados a los ganadores incluyeron iPads, tablets, cajas de herramientas tecnológicas y becas de uno a tres semestres para el 100% de inscripción a las carreras de ingeniería de la FIE. El evento contó también con la presencia de los directivos de los bachilleratos participantes: Ángela Rivera Martínez, Ana Laura Estrada Medina, Alejandrina Covarrubias, Francisco Gabriel Parra, Joaquín Vela López, y los asesores académicos Gerardo Miramontes, Enrique García, Alejandro Palomino, Orlando Ayala, Isabel Ortega y Manuel Bravo.