Expo Transporte
Fuente: Info-Transportes

Los fabricantes de vehículos de carga y pasaje juegan sus cartas ganadoras en tecnología, equipos de transporte, componentes, unidades innovadoras y servicios en la mayor exhibición del sector: Expo Transportes ANPACT 2022.

 

Miles de personas relacionadas con esta industria, se han dado cita en el Centro Expositor de Puebla, donde se instalaron más de 4 mil expositores en unos 70 mil m2.

 

La exhibición y reunión de negocios ha mostrado lo más innovador en soluciones tecnológicas, cuyo propósito es generar una mayor eficiencia en el transporte de carga y pasajeros.

 

Aquí se pueden encontrar desde motores, chasis, equipos de telemetría, refacciones, productos de seguridad, accesorios, contenedores, asientos.

 

 

 

Están presentes en suma una gran cantidad de manufacturas para la industria armadora de vehículos industriales, incluidos los principales carrozadores de origen español: Irizar y Marcopolo.

 

También han sido presentados los nuevos modelos de unidades de las diferentes clasificaciones, que se han situado al frente del papel protagónico en esta feria de la industria fabricante.

 

MB brilla

 

Uno de los grandes expositores presentes en el evento es Mercedes Benz Autobuses, que exhibe su robusto portafolio de vehículos de pasajeros.

 

Flamantes Sprinter y unidades urbanas modelos OH/1621, OC500, totalmente inteligentes con versiones de motores EURO V y EURO VI, con sello alemán engalanan algunos pasillos.

 

De forma simbólica la empresa entregó a sus nuevos dueños las unidades MBO 1460/21 con carrocería Marco Polo.

 

Del mismo modo fueron entregados modelos OF 1321/44 carrocería AYCO, LO916/48 TORETO, Y OH 1621/52L; URBUS con Chasis MBO 1421/60 y NBO1421 Zafiro.

 

Con ello, se espera que lideren por 24 años seguidos, 45% del market share del país.

 

Mientras tanto, para el próximo año se exhibirá el primer autobús 100% eléctrico que se fabricará en su planta en Nuevo León, llamado la Casa del Autobús.

 

 

De parte de su socio comercial Daimler Truck México, se exhibió el Cascadia 60 modelo DD13 Y DD16; Cascadia 48 DD15; así como el 114 SD, DD16; M2 35K, MBE926; M2 42N; E M2.

 

A su vez en el tipo E Cascadia eléctricos, FL360 2528, 1217, 715 y 1017; Cascadia 72, DD15, Chasis E MT50 eléctrico; M2 52K Extended cab DD8; Cascadia 48 y 60, DD13 DD16, respectivamente, y el Cascadia 72 DT12, DD15.

 

 

 

Bajo el compromiso de “un futuro 8% mejor”, Scania México presentó el último tren motriz diésel de este año denominado SUPER.

 

Éste ofrece en una proporción 8% mejor rendimiento de combustible, gracias a un motor de 13 litros EURO VI, así como el mismo porcentaje en fuerza y velocidad.

 

Se prevé que esa unidad comience a comercializarse a principios del 2023 y que represente entre 20-30% de las ventas totales en el país.

 

Luego de su presentación, la firma ha entregado de forma simbólica 200 unidades a Transportes Monroy Schiavon, y otros 200 más a Corporativo UNNE.

 

Además de 50 camiones R500 A6x4 a Movimientos Terrestres de Carga.

 

 

Kenworth parte plaza

 

La legendaria estadounidense Kenworth, presentó el T650 Next Gen, con una gama de motores opcionales.

 

Entre otros el Cummins ISM de 335 HP; 1253 lp hasta 434 HP; 1534 lp Euro 5; Cummins X15 de 400 HP; 1550/1650 lp hasta 600 HP; 2050 lp Euro 5; y PACCAR MX-13 de 430 HP; 1450/1650 lp hasta 510 HP; 1850 lp Euro 5.

 

Además de la nueva generación de camiones clase 7/8, siendo el T280, el T380 y el T480, unidades de servicios medianos que mejora la productividad y se reduce su mantenimiento.

 

En medio de gran expectación se anunció la llegada del camión KW55 en la clase 8 de 16 y 19 toneladas de capacidad.

 

Como motores opcionales dichas unidades pueden ser equipadas con el modelo, PACCAR 250 HP (6 cilindros) y PACCAR 250 HP (6 cilindros) EURO V.

 

La unidad está diseñada para manejarse entre calles angostas y callejones, pensado para la distribución por las intrincadas ciudades.

 

Dentro de esta unidad se encuentra un asiento neumático para el conductor, aire acondicionado, elevadores de ventanas eléctricos, seguros de puertas manuales.

 

Tiene a la vez, calefactor en cabina con suspensión, espejos retrovisores, pantalla de información y autodiagnóstico, control de velocidad crucero y freno de escape.

 

 

Otro gran participante que sorprendió a los visitantes fue la exhibición del nuevo tren motriz S13 para el tractocamión LT de International.

 

Ofrece un 15% más de rendimiento de combustible y una transmisión automática de 14 velocidades que brinda un mayor performance, así como una simplicidad y facilidad de servicio de mantenimiento.

 

Y, en exclusiva para Expo Transporte, de EE.UU. a México, también se anunció la llegada de los dos modelos 100% eléctricos.

 

Se trata del E-MV de carga y E-CE autobús escolar, con una opción de tres pilas de energía que garantiza  la mayor durabilidad en cada trayecto.

 

De hecho es la mayor durabilidad de la industria porque forma parte de su plan sustentable de llegar en 2040 a cero emisiones.

 

 

 

Cada fabricante, desde sus productos y servicios, busca contribuir a la renovación de flota más sustentable y rentable hacia un futuro cero emisiones a largo plazo.

 

Se estima que en los tres días de actividades, la Expo Transporte atraiga a más de 50 mil visitantes de 30 países diferentes.

 

 

 

Otras fabricantes que han presentado nuevas unidades y han entregado equipos a sus clientes son Navistar International, Isuzu, Hino Motors, MAN, Volkswagen, Motores Cummis, entre muchos otros jugadores de la industria.

 

Daniel Zurita

RECIENTES

Más populares

AUTORES


IMAGE
“Alito” Moreno en la Ibero
Miércoles, 15 Octubre 2025
By Corporativo

MULTIMEDIA

NOTAS CORPORATIVAS

AUTOMOTRIZ

Galeria