Senado aprueba en comisiones reforma ferroviaria

Con 52 votos a favor, comisiones unidas del Senado aprobaron reformas a diversas leyes para declarar al transporte ferroviario de carga y pasajeros como área prioritaria para el desarrollo nacional.

El dictamen con origen en la Cámara de Diputados fue avalado este miércoles en la Cámara alta, tras una sesión prolongada de las comisiones de Comunicaciones y Transportes, Infraestructura Ferroviaria y de Estudios Legislativos.

La iniciativa plantea la creación de la Agencia de Trenes y Transporte Público Integrado, como un organismo descentralizado sectorizado a la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), responsable de coordinar proyectos ferroviarios, regular el sector y supervisar la seguridad y eficiencia de los servicios.

Reformas a cinco leyes

El dictamen modificó cinco ordenamientos dentro de las leyes: Reglamentaria del Servicio Ferroviario; Orgánica de la Administración Pública Federal; de Caminos, Puentes y Autotransporte Federal; Ley de Vías Generales de Comunicación y la Ley General de Bienes Nacionales.

El propósito es armonizar el marco legal con reformas previas y actualizar la denominación de la SICT, para definir de manera precisa las competencias en la materia.

Otro de los puntos relevantes de la iniciativa aprobada en comisiones es mejorar la seguridad operativa en el sector ferroviario, proteger a los usuarios mediante seguros obligatorios que cubran daños y actualizar el régimen de sanciones aplicables a concesionarios y permisionarios de los ferrocarriles.

Posicionamientos de senadores

Durante la discusión, la senadora Claudia Edith Anaya Mota, del PRI, exhortó a que los nuevos proyectos ferroviarios se desarrollen bajo una planeación adecuada, de modo que el servicio de trenes sea competitivo frente a otros modos de transporte, como autobuses y el transporte aéreo.

En la sesión participaron senadores de las distintas bancadas, desde la oficial de Morena, PAN, PVEM, Movimiento Ciudadano y PT, cuyos legisladores coincidieron en los beneficios sociales, ambientales y económicos que puede generar una red ferroviaria moderna y eficiente.

Próximo paso en el Senado

Tras la aprobación en esta instancia, el presidente de la Comisión de Comunicaciones y Transportes, Alejandro Esquer Verdugo, solicitó su publicación en la Gaceta Parlamentaria y su envío al Pleno del Senado para su discusión y posible aprobación definitiva en los próximos días.

De concretarse, esta reforma establecerá un marco legal actualizado para impulsar proyectos ferroviarios en todo el país, regular su operación y garantizar condiciones de seguridad para usuarios y operadores.

 

Staff / Síguenos en FacebookX y LinkedIn

RECIENTES

Más populares

AUTORES


IMAGE
Creadores contra la IA
Jueves, 10 Julio 2025
By Corporativo

MULTIMEDIA

Cozumel podría quedarse sin la recepción de cruceros, alertan trabajadores turísticos.

NOTAS CORPORATIVAS

AUTOMOTRIZ

Galeria