Gabriela Siller, directora de Análisis Económico-Financiero de Banco Base
México ha tomado únicamente dos puntos porcentuales, de los 7 puntos que China ha perdido, en la participación de mercado de exportación con EE.UU., el mismo puntaje que tiene Vietnam, subrayó Gabriela Siller, directora de Análisis Económico-Financiero de Banco Base.
United Parcel Service Inc. acordó comprar la empresa de paquetería mexicana Estafeta como una estrategia que intenta capitalizar un aumento en el nearshoring, dijeron fuentes internacionales. La adquisición es una ampliación de un acuerdo comercial entre las empresas que se estableció en 2020, dijo UPS en un comunicado. La compañía no reveló los términos financieros del acuerdo, que se espera que se cierre a finales de año. Esta compra permitirá a UPS capitalizar el crecimiento de México en el comercio mundial, ofreciendo a las pymes y manufacturas mexicanas mejor acceso al mercado estadounidense. Carol Tomé, presidenta de UPS, subrayó la importancia del nearshoring en esta adquisición. Jens P. Grimm, CEO de Estafeta, destacó que la unión conectará a sus clientes con nuevas oportunidades globales. La transacción está sujeta a aprobaciones regulatorias que esperan cerrar a finales de año.
PepsiCo anunció que alcanzó una red logística de 300 centros de distribución, fortaleciendo así su capacidad para gestionar operaciones a gran escala, integrando además 15 plantas estratégicamente ubicadas en México, para optimizar el reparto de productos.