⮕ DHL designa a México hub estratégico
⮕ Grandes cadenas usan Geointeligencia
UPS realizó en México el primer Bazar “PyMEs Sin Fronteras”, evento que impulsó la internacionalización de pequeñas y medianas empresas mexicanas con capacitación, networking y exhibición. Buscó acercarlas a herramientas logísticas, aliados estratégicos y nuevos mercados para integrarse a cadenas de valor. Desde 2018, UPS ha desarrollado programas que han beneficiado a más de 110,000 empresas en el mundo, capacitándolas en exportación, logística, digitalización y acceso a mercados internacionales, fortaleciendo su competitividad y oportunidades de crecimiento global en el entorno digital.
DHL designa a México hub estratégico
En su análisis “Continuar operaciones en un mundo volátil”, DHL Supply Chain designó a México como hub logístico estratégico en América del Norte, impulsado por el nearshoring. La compañía identificó tres estrategias prioritarias: diversificar proveedores y mercados, digitalizar y automatizar procesos logísticos, y fortalecer la ciberseguridad. Además, impulsa a las empresas a apostar por cadenas logísticas eficientes, inteligencia de red de suministros y tecnología como bases para un crecimiento sostenido, adaptándose a un entorno global cada vez más dinámico y complejo para mantener operaciones resilientes.
Grandes cadenas usan geointeligencia
Farmacias Similares, Little Caesars, Cinemex, Visa y Chedraui utilizan la plataforma de geointeligencia GBREIN, de XBREIN, para definir la ubicación de sus nuevas tiendas o puntos de contacto. Esta tecnología identifica zonas con alto potencial de consumo, predice ventas, optimiza estrategias comerciales y simula escenarios de expansión para minimizar riesgos. Una diferencia de solo 200 metros entre dos ubicaciones puede significar hasta 35 % más ingresos. La plataforma opera bajo estrictos protocolos de privacidad y acuerdos de confidencialidad que resguardan la información comercial de cada negocio.
Por Edna Herrera / Síguenos en Facebook, X y LinkedIn