Arrendamiento vehicular alcanza valor de activos por 94,000 MDP

El arrendamiento vehicular en México alcanzó un valor de activos por 94,000 millones de pesos, lo que lo convierte en un sector estratégico para la competitividad y la modernización de la movilidad empresarial en el país.

“El arrendamiento vehicular en México está más sólido que nunca. Generamos valor para empresas y personas, facilitamos el acceso a tecnología de punta y contribuimos directamente a la competitividad y la movilidad sostenible del país”, señaló Fernando Noriega Treviño, presidente de la AMAVe.

En el marco del 9º Foro AMAVe, organizado por la Asociación Mexicana de Arrendadoras de Vehículos (AMAVe), se dio a conocer que la flotilla activa de sus socios alcanzó 350,000 unidades al cierre de septiembre de 2025, lo que representó un crecimiento de 5.1% anual.

El sector atiende a más de 263,000 clientes, genera 51,000 empleos directos e indirectos y mantiene una tendencia ascendente en vehículos híbridos y eléctricos, con 11,000 unidades activas, un aumento de 128% anual, impulsado por la demanda de empresas que buscan reducir costos operativos y su huella ambiental.

Carlos Javier Castillo Pérez, director general de Industrias Pesadas y Alta Tecnología de la Secretaría de Economía, destacó el papel del arrendamiento como una herramienta que permite fortalecer a las pequeñas y medianas empresas:

“El arrendamiento vehicular es un instrumento de financiamiento responsable que facilita a las pymes acceder a flotas modernas sin comprometer su liquidez, incrementando su competitividad y productividad.”

Durante el encuentro, representantes del Senado de la República, la Secretaría de Economía y la industria automotriz discutieron la relevancia de integrar el arrendamiento dentro de las políticas públicas de movilidad, además de impulsar la iniciativa legislativa para tipificar el robo de vehículos arrendados como delito.

Innovación y cooperación multisectorial

El encuentro incluyó talleres técnicos de aliados como GEOTAB, ITURAN, BLACKTRUST y NUMARIS, enfocados en videotelemetría, inteligencia artificial, biometría y eficiencia operativa. También participaron empresas del ecosistema automotriz como RESSER, DATALAB, INTERESSE, JAC, Nissan Fleet Solutions, SEFLOT, ORIZON, Stellantis y Subasta Segura.

En el panel moderado por la Dra. Ninfa Fuentes (CIDE), los representantes Guillermo Rosales (AMDA), Odracir Barquera (AMIA) y Francisco Suárez (exsubsecretario de Hacienda) coincidieron en que la cooperación trilateral bajo el T-MEC será determinante para definir el futuro de la industria automotriz mexicana y su cadena de valor.

“La unión de voluntades y el intercambio de puntos de vista generan un sector más fuerte y más unido, que persigue fines comunes y ofrece mejores opciones a la gente”, expresó Liliana Anaya Tapia, directora general de la AMAVe, al concluir la jornada.

Transición hacia tecnologías limpias

El crecimiento del sector se vincula con el aumento del financiamiento para vehículos eléctricos e híbridos, ya que, de acuerdo con el Barómetro de la Electromovilidad Asociación (EMA), México registró 24,498 unidades eléctricas e híbridas conectables vendidas en el tercer trimestre de 2025, un incremento de 49.56% anual.

En este contexto, TIP México, una de las principales arrendadoras del país, reportó un crecimiento trimestral de 27% en el financiamiento de vehículos de tecnologías limpias, seguido de un aumento de 15% en híbridos (HEV) y 4% en eléctricos (EV).

“Creemos que el futuro de la movilidad debe estar al alcance de todas las organizaciones que buscan transformarse. Por eso, en TIP México desarrollamos instrumentos financieros que facilitan la transición hacia tecnologías más limpias, apoyando a nuestros clientes en la planeación y operación de sus flotas”, explicó Miguel Peña, director de Marketing de TIP México.

Perspectiva del arrendamiento en México

Con activos superiores a 94,000 millones de pesos y una tasa de crecimiento constante, el arrendamiento vehicular se consolida como un pilar financiero y logístico del sector automotriz mexicano, cuya expansión ha contribuido a la renovación del parque vehicular, la adopción de tecnología y la reducción de costos de capital para empresas e instituciones públicas.

La AMAVe anunció que en 2026 celebrará su décimo aniversario, con el compromiso de fortalecer las políticas de financiamiento y sostenibilidad, impulsar la profesionalización de los operadores del sector y ampliar el acceso al arrendamiento como alternativa eficiente para la movilidad corporativa en México.

Bajo el lema “La Fuerza del Arrendamiento Inteligente”, el foro congregó a más de 320 asistentes y a los socios de la AMAVe, que representan 23 marcas con operaciones en arrendamiento financiero y puro.

 

Por Daniel Zurita / Síguenos en Facebook, X y LinkedIn

RECIENTES

Más populares

AUTORES


IMAGE
Campo abandonado
Lunes, 03 Noviembre 2025
By Corporativo

MULTIMEDIA

NOTAS CORPORATIVAS

AUTOMOTRIZ

Galeria