La influyente revista The Banker acaba de reconocer a Banco Azteca como la entidad con mayor rentabilidad y liquidez del mercado financiero mexicano
Banco Azteca que lleva Alejandro Valenzuela acaba de ser reconocido por la revista internacional The Banker, perteneciente al Financial Times Group, como el banco con mayor rentabilidad y mayor liquidez en México.
La entidad de Ricardo Benjamín Salinas Pliego, de acuerdo al ranking de esa publicación esta en el Top 1,000 World Banks 2025.
Resalta además que el banco que forma parte de Grupo Salinas se mantiene entre los cinco bancos con mejor desempeño en el país, y en la novena posición nacional dentro del listado global.
The Banker es una de las publicaciones financieras con mayor prestigio en el mundo, con casi un siglo de historia y su ranking anual es considerado el referente más riguroso del sector bancario internacional.
La publicación evalúa la fortaleza financiera real de las instituciones basándose en métricas como Capital Tier 1, activos totales, utilidades netas y eficiencia operativa.
Con más de 23 millones de cuentas Banco Azteca es el primer banco tienda del mercado financiero mexicano y desde sus inicios ha tenido un enfoque hacia la llamada base de la pirámide, es decir fue la primera entidad en ofrecer productos de ahorro y crédito a la población de menores ingresos.
Además de ser una de las entidades con más sucursales en el mercado en los últimos años ha apostado por ser un banco digitalmente activo, por lo que buena parte de su clientela hace transacciones a través de su aplicación, lo que explica en buena medida el crecimiento de su rentabilidad.
La ruta del dinero
Nada que la obligatoriedad para tener la CURP Biométrica, --sin tal documento no se podrá contratar servicios como el internet--, ya varios políticos se frotan las manos en eso de determinar las empresas que habrán de apoyar al gobierno federal en la emisión de ese documento para más de 120 millones de mexicanos. La tarea no será nada fácil porque la única experiencia de ese tipo de tiene con la credencial del INE, y hasta el momento se ha dicho que serán las oficinas del Registro Civil de todo el país las que se encargarán del tema, y bueno será la primera prueba para la recién creada Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones de Pepe Merino quien deberá solicitar al Congreso una partida especial para la nueva identificación oficial que tendrá toda la información de los ciudadanos y que de ser necesario de cruzará con otros bancos de datos.. Ante los cambios drásticos que registra el mercado laboral, básicamente con el interés creciente por el home office, se mantiene la sobreoferta en el mercado de oficinas corporativas en la Ciudad de México.
Empero, en ese entorno los llamados espacios clase A en zonas premium mantienen una demanda sólida. De acuerdo con JLL, tan sólo en el primer trimestre de 2025 se reportó una absorción neta de más de 26 mil m² en el corredor central, lo que demuestra el interés por ubicaciones estratégicas y edificios de alta gama. Pues en ese entorno algunos desarrolladores han optado por evolucionar su oferta.
Tal es el caso de Promociones del Parque, dirigida por Isaac Askenazi, que adaptó parte de sus edificios para lanzar Workrooms, hablamos de oficinas privadas listas para ocuparse, diseñadas para empresas de entre 10 y 30 colaboradores.
Cada espacio está equipado desde el primer día, iluminado por luz natural y sin necesidad de obras ni contratos múltiples.
A diferencia de los coworkings abiertos, Workrooms ofrece privacidad, eficiencia operativa y un entorno que impulsa la productividad; según Steelcase, el 87 por ciento de los empleados en espacios bien diseñados reportan mayor satisfacción y rendimiento.
Se trata de una alternativa para alquiler de espacios de oficinas que además se adapta a un entorno económico complejo donde las empresas buscan maximizar sus inversiones, siendo una de las más relevantes la elección de espacios de oficinas.
Por Rogelio Varela / Síguenos en Facebook, X y LinkedIn