En el tercer trimestre de 2025, las aduanas marítimas del país —un total de 17— concentraron 2 millones 35 mil 614 operaciones de comercio exterior, según el más reciente informe de la Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM).
De ese total, las cuatro principales aduanas —Manzanillo, Veracruz, Lázaro Cárdenas y Altamira— realizaron 1 millón 738 mil 302 operaciones, equivalentes al 85.4% del total de operaciones marítimas.
El puerto de Manzanillo se mantuvo como la principal aduana marítima del país, al concentrar 41.3% del total de movimientos registrados en este tipo de recintos fiscales, consolidándose como el punto más importante para el flujo del comercio exterior mexicano por vía marítima.
Aduanas fronterizas mantienen mayor volumen operativo
En el mismo periodo, las aduanas fronterizas continuaron encabezando el volumen total de operaciones de comercio exterior.
De acuerdo con la ANAM, las 50 aduanas existentes en el país reportaron 16 millones 134 mil 901 operaciones en conjunto.
De ellas, las seis aduanas fronterizas más activas —Nuevo Laredo, Tijuana, Ciudad Juárez, Reynosa, Nogales y Piedras Negras— concentraron 8 millones 861 mil 197 operaciones, equivalentes al 80.6% del total de movimientos registrados en la franja norte.
En total, las 21 aduanas fronterizas del país acumularon 10 millones 999 mil 854 operaciones de comercio exterior durante el periodo analizado, lo que confirma su papel estratégico en la conectividad comercial entre México y sus principales socios internacionales.
Por Edna Herrera / Síguenos en Facebook, X y LinkedIn

    
										
										
										
