Por Rogelio Varela
El mayor error de Rogelio Ramírez de la O fue pasar el timón de las finanzas públicas de la secretaría de Hacienda a la Presidente de la República, lo que derivó en el mayor déficit fiscal en más de 30 años
En estas semanas de gran incertidumbre que han llevado a todos los analistas a modificar a la baja sus pronósticos de crecimiento se confirma ahora la noticia que Rogelio Ramírez de la O deja la secretaría de Hacienda para entregar la estafeta al subsecretario Edgar Amador Zamora.
La renuncia de Ramírez de la O era un strike cantado, pero tiene como contexto que en medio de las presiones comerciales de Estados Unidos nuestro país tiene que hacer frente en al mayor déficit fiscal en 30 años, y cuando nadie puede negar que la economía va en picada.
Es decir, su permanencia en Hacienda era para mandar señales de continuidad y estabilidad financiera, algo que se logró, pero donde ahora viene la medicina amarga que le tocará a Amador.
Desde la entrega al Congreso del Paquete Económico 2025 en septiembre pasado, se veía muy cuesta arriba que pudiéramos crecer entre 2 y 3 por ciento como todavía lo espera Amador, a decir de sus declaraciones la semana pasada en la reunión de Consejeros Consultivos de Banamex.
Aunque no hay rectificación en los pronósticos en los hechos el gobierno federal está actuando: sólo en enero pasado hubo un subejercicio en el gasto público de 200 mil millones de pesos cuando el estimado en recaudación se quedó corto en 25 mil millones de pesos.
Como sabe, la idea del gobierno federal es que el déficit fiscal baje de 6.5 a 3 por ciento del PIB en este año, es decir hay recortes al gasto por todos lados, pero todo indica esos ajustes se podrían pronunciar al no crecer la economía.
De ahí que el próximo secretario de Hacienda, que tendrá que se ratificado en el Congreso esta misma semana, se enfrente a retos que no se veían en años, y que significan costos sociales, precisamente por la estrechez presupuestal.
Quizá el error más grande de Ramírez de la O fue jamás saberle decir no al presidente Andrés Manuel López Obrador en el tema del gasto público, y ahora Amador tendrá una situación similar donde los proyectos de inversión tendrán que pensarse dos veces ó bien convencer a la 4T que hay que abrir espacios al sector privado, lo que pende de la seguridad jurídica que no es su tema, y que pende entre otras cosas de la nueva conformación del poder judicial.
Hasta 2023 la economía como sea marchaba bien, pero se decidió ampliar el gasto público para ganar las elecciones y ahora se sufren las consecuencias.
Si bien el anuncio de la llegada de Amador a la secretaría de Hacienda no generó sobresalto en los mercados, no quiere decir que no se enfrente a un escenario complejo donde los motores de crecimiento por el lado del sector público están apagados y porque no sería deseable seguir endeudado al país cuando no crece.
La ruta del dinero
Nada que de cara a la asamblea general de Caintra Nuevo León, donde se elegirá al nuevo mandamás de esa agrupación la próxima semana, la candidatura única recae en Jorge Humberto Hernández Reyna quien sería presidente en el periodo 2025-2026. Se espera que sea el secretario de Economía, Marcelo Ebrard Casaubón quien tome protesta al nuevo consejo directivo de la cámara regiomontana el próximo 19 de marzo… A propósito de noticias regías, este fin de semana en Monterrey el líder nacional de PRI, Alejandro Moreno Cárdenas estuvo de gira para reunirse con la militancia del tricolor y líderes de organizaciones sociales donde aseguró que el agotamiento de fondos, ahorros y fideicomisos en la pasada administración ha dejado al gobierno de Claudia Sheinbaum sin recursos para abordar crisis emergentes como la que comienza a padecer la economía con una caída dramática desde el segundo semestre de 2024 que se puede acentuar ante la amenaza de aplicación de aranceles por parte de Donald Trump … Ahora es el gigante del comercio electrónico Mercado Libre que lleva David Geisen la empresa que se suma al grupo de empresas extranjeras que anuncian nuevas inversiones en México. Se trata de 3 mil 400 millones de dólares sólo en 2025 y se dirigirán a fortalecer su infraestructura tecnológica y de logística, además que como sabe ya ha iniciado trámites para que su brazo financiero Mercado Pago se convierta en banco…En el marco de la conmemoración del Dia Internacional de la Mujer, la gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama anuncio el programa “Las mujeres no se rompen, unidas podemos” para fortalecer la lucha por la igualdad de género y reconocer el valor de la mujer en la sociedad mexicana.