Con un compromiso continuo con la seguridad y la prevención de accidentes, la industria ferroviaria puso en marcha la 4a Semana de Seguridad Vial Ferroviaria, como una iniciativa destinada a frenar los accidentes que involucran a cientos de vehículos cada año.
Los ferrocarriles privados siguieron avanzando de manera significativa con un aumento del 2.99% en el movimiento de carga hasta julio de 2023 en comparación con el año anterior. Este incremento se refleja en el aumento del 4.07% en el número de carros cargados, destacando el papel crucial del tráfico internacional, que representa el 71.85% del total. A pesar de estos avances, la inauguración parcial del Tren Interurbano México-Toluca evidencia los desafíos de infraestructura que aún persisten en el sector. Además, la transferencia del proyecto Tren Maya a la Secretaría de la Defensa Nacional señala un cambio significativo en la gestión de proyectos ferroviarios clave en el país. Estos acontecimientos demuestran el potencial y la importancia del sector ferroviario en la red logística nacional, aunque también resaltan la necesidad de abordar los retos pendientes para un desarrollo sostenido y completo.
En un esfuerzo conjunto en los EE.UU., Canadá y México, se realizará la cuarta edición de la Semana de Seguridad Vial Ferroviaria del 18 al 23 de septiembre, con la mira puesta en la creciente importancia de los trenes de pasajeros como componente fundamental del transporte.