Traxión adquiere Solistica y capitaliza oportunidades logísticas e intermodales

Grupo Traxión concretó una jugada estratégica en el sector logístico nacional al adquirir Solistica, división logística de FEMSA, en una operación valuada en aproximadamente 80 millones de dólares.

La transacción refuerza la capacidad operativa del grupo de negocios, para atender cadenas de suministro cada vez más exigentes, impulsadas por la relocalización industrial hacia México.

La operación, a cargo de Francisco Javier Lima, director de Vmodal, división intermodal del Grupo, permitirá a Traxión integrar el transporte de “rueda de hule” (carretero) y “rueda de acero” (ferroviario), en una oferta multimodal rentable y escalable.

Modelo asset-light

El acuerdo incluye la adquisición de operaciones en México, pero deja fuera las de Colombia y Brasil, que serán desincorporadas mediante la venta a inversionistas regionales.

Esto obedece a una clara estrategia asset-light, que permite a Traxión reducir su exposición a activos fijos en mercados extranjeros y concentrar recursos en México, donde las oportunidades se multiplican gracias a la relocalización de industrias aún bajo el paraguas del T-MEC.

“La reciente integración de Solistica es un movimiento audaz que consolida nuestra propuesta de valor para clientes, proveedores y accionistas”, sostuvo Francisco Javier Lima, director de Vmodal.

Este enfoque permite a la empresa mantener flexibilidad financiera, escalar operaciones y sostener márgenes rentables en un entorno logístico cada vez más competitivo.

Expansión en infraestructura

Con esta operación, Traxión incrementará su capacidad logística en más de 50%, alcanzando 1.1 millones de metros cuadrados de infraestructura en zonas industriales estratégicas como Monterrey, Guadalajara, León y el Valle de México.

Al mismo tiempo, su plataforma digital Traxporta —especializada en gestión y trazabilidad de carga— duplicará su volumen operativo, optimizando costos y reduciendo tiempos de entrega.

“Esta es una de las integraciones más relevantes del sector logístico en México. Es sumamente estratégica y consolida nuestro liderazgo”, destacó Aby Lijtszain, presidente ejecutivo de Grupo Traxión.

La gran oportunidad

La integración se eleva a más de 1,500 clientes, en cartera combinada, con operaciones transfronterizas estratégicas entre los Estados Unidos y México.

Esto posiciona a Traxión como socio logístico indispensable para compañías que buscan aprovechar aún el auge del nearshoring y las ventajas comerciales del T-MEC.

“Estamos construyendo un futuro logístico más conectado, eficiente y sostenible para México”, concluyó Francisco Javier Lima.

Grupo Traxión cuenta actualmente con más de 21,000 colaboradores y ofrece transporte de carga, última milla, almacenamiento, movilidad de personas y soluciones tecnológicas en México.

 

Por Daniel ZuritaSíguenos en FacebookX y LinkedIn

RECIENTES

Más populares

AUTORES


IMAGE
Creadores contra la IA
Jueves, 10 Julio 2025
By Corporativo

MULTIMEDIA

Cozumel podría quedarse sin la recepción de cruceros, alertan trabajadores turísticos.

NOTAS CORPORATIVAS

AUTOMOTRIZ

Galeria