Por Gabriel Rodríguez

 

Los puertos de CK Hutchison (también conocido como Hutchison Port Holdings) transferirán las concesiones de los puertos de Colón y Balboa, situados en ambos extremos del Canal de Panamá, a un grupo inversor dirigido por BlackRock, socio de la estadounidense SSA Marine, de Grupo Carrix.

BlackRock, empresa de gestión de inversiones estadounidense, anunció en EE.UU. que había acordado comprar dos puertos de Panamá, propiedad de Hutchison, empresa con sede en Hong Kong, en respuesta a las presiones del presidente de los EE.UU.

La adquisición ocurre en el contexto de las denuncias del Presidente de los EE.UU., Donald Trump, sobre la preferencia que ha dado Panamá a las embarcaciones chinas en el tránsito por la vía navegable.

Incluso este miércoles, en su Discurso a la Nación, reiteró la intención de asumir el control total del Canal de Panamá.

Negociaciones y contexto político

El mandatario apuntó que el secretario de Estado de los EE.UU. está a cargo de las negociaciones para devolver la vía navegable, dados los cuantiosos recursos invertidos por Washington en su construcción.

En medio de este panorama, el enorme fondo de inversión BlackRock comprará los puertos situados en ambos extremos del Canal de Panamá y más de otros 40 al conglomerado hongkonés CK Hutchison por unos 19.000 millones de dólares.

Aunque Trump tiene otras quejas sobre el canal — sostiene que cobra demasiado —, el acuerdo alivia enormemente la presión sobre Panamá, según analistas políticos.

Estrategia de inversión

La adquisición se inscribe dentro de la política exterior de los EE.UU., “America First”, que, para muchos analistas, es equivalente al enorme poder que los bancos de Wall Street tienen en Latinoamérica.

BlackRock comprará los puertos a través de Global Infrastructure Partners, una empresa de inversión que adquirió el año pasado por casi 13.000 millones de dólares y que posee y gestiona numerosos puertos, aeropuertos y centros de datos.

Se sabe que las conversaciones entre los directivos de BlackRock y los ejecutivos de CK Hutchison, propiedad de la familia Li (aunque en la empresa también cuenta con una participación del Ministerio de Comercio chino), comenzaron hace unas semanas, de acuerdo con medios estadounidenses.

Concesiones a la venta

CK Hutchison opera los puertos de Balboa y Cristóbal desde 1997, cuando Panamá le otorgó sendas concesiones de 25 años.

Pero de hecho, las concesiones se renovaron por otros 25 años en 2021, y ahora pasarán al grupo inversor BlackRock, que comprará las empresas propietarias de las concesiones portuarias.

En EE.UU., ejecutivos de BlackRock, entre ellos Laurence D. Fink, su director ejecutivo, y un miembro del consejo, Adebayo Ogunlesi, informaron al presidente Trump, al secretario del Tesoro, Scott Bessent, y al secretario de Estado, Marco Rubio, sobre algunos detalles del acuerdo.

Impacto portuario

Frank Sixt, codirector ejecutivo de CK Hutchison, declaró en un comunicado internacional que la operación es “de naturaleza estrictamente comercial y totalmente ajena a las recientes noticias políticas sobre los puertos de Panamá”.

Para BlackRock, se trata de la mayor operación de infraestructura de su historia.

La realiza con un socio conocido como Terminal Investment Limited, que opera puertos a los que presta servicio la mayor naviera del mundo, Mediterranean Shipping Company (MSC) entre muchas otras.

La incursión de BlackRock en el mundo portuario inició alrededor de 2022, cuando comenzó conversaciones con SSA Marine para formar parte del grupo manejado por la influyente familia Hemingway, propietaria de Carrix, el mayor operador privado de puertos en los EE.UU.

Expansión regional

La operación se suma a la actual cartera de puertos de Terminal Investment Limited en Europa, Medio Oriente y Latinoamérica, además de la gestión de los puertos del Canal de Panamá, originalmente concesionados a su socio SSA Marine.

Con esta operación, el grupo controlará prácticamente tres terminales portuarias, incluida SSA Marine MIT, situada en el puerto panameño de Manzanillo.

En México, Hutchison, a través de su filial HPH, opera las mayores terminales portuarias de contenedores en Veracruz y Lázaro Cárdenas, además de una terminal multipropósito en Ensenada y una terminal multimodal en Hidalgo, denominada THIL.

 

Síguenos en FacebookX y LinkedIn

RECIENTES

Más populares

AUTORES


IMAGE
Suben ataques de pharming
Domingo, 23 Marzo 2025
By Corporativo

MULTIMEDIA

NOTAS CORPORATIVAS

AUTOMOTRIZ

GALERIA