Banamex renueva la alianza con el líder mundial en tecnología y soluciones de software de pagos Global Payments

Cuando varias entidades se están replegando ante la menor actividad económica, Banamex ha decidido elevar su apuesta por el segmento Pyme a través de fortalecer sus tecnologías de pagos.

Por lo pronto, Banamex, que lleva Manuel Romo Villafuerte, acaba de renovar su alianza estratégica con Global Payments, Inc., que comanda Cameron M. Bready, que como sabe es líder mundial en tecnología y soluciones de software para pagos.

La renovación y ampliación de la alianza que le comento se ve como estratégica para la entidad mexicana al reforzar su compromiso por ofrecer soluciones de clase mundial al mercado de servicios bancarios y de adquisición.

Banamex en estos años ha trabajado con Global Payments, a través de su unidad de negocio EVO Payments, que procesa cerca de 900 millones de transacciones anuales a través de más de 250 mil puntos de venta (POS) instalados en México.
Dichas terminales han catapultado el pago con tarjetas en estos años, lo que también ha significado más ingresos para esas unidades económicas.

La renovación de la alianza que le comento permite que dos empresas líderes en sus respectivos sectores continúen trabajando juntas para ofrecer a los comercios mexicanos tecnología financiera de punta, así como nuevas herramientas y capacidades para el comercio electrónico con las mejores prácticas globales adquiridas en más de 38 países donde trabaja Global Payments.

“Nuestro objetivo es ofrecer soluciones financieras y de pago cada vez más robustas, en línea con el crecimiento del país. Las PyMEs y los corporativos son el motor del desarrollo económico y esta alianza nos permite atender sus necesidades con mayor alcance”, señaló Sinead O’Connor, directora de Banca de Consumo de Banamex.

De acuerdo con el INEGI, las PyMEs en nuestro país generan el 52 por ciento de los ingresos a nivel nacional, de ahí que la alianza estratégica entre Banamex y Global Payments ampliará su presencia en un segmento clave de la economía que aún tiene gran potencial para los pagos electrónicos y con tarjetas.

 

La ruta del dinero

Una empresa que ha comenzado a resentir los efectos de caída en la demanda es Kimberly Clark de México, que lleva Pablo González Guajardo, que en el reporte al mercado bursátil al segundo trimestre informó que sus ventas netas no tuvieron crecimiento.

El dato deriva de caídas de 2 y 8 por ciento en los negocios Productos al Consumidor y Away from Home en términos anuales, que no pudieron ser compensadas por el incremento de 24 por ciento en ventas de exportación; este último rubro, además, fue impulsado por el efecto de tipo de cambio.

La buena noticia es que, pese al entorno económico y para el consumo lento, las marcas de Kimberly conservan una participación de mercado estable.

Otro aspecto relevante en el contexto actual es que la empresa de productos de papel, en los últimos 12 meses, invirtió 2 mil 176 millones de pesos, pagó 5 mil 839 millones de pesos de dividendos, además de que liquidó deuda por 3 mil 730 millones de pesos. En temas de mercado, la empresa recompró acciones por mil 540 millones de pesos, lo que no mermó su caja ya que, al cierre de junio, tuvo una posición de efectivo de 11 mil millones de pesos…

Goldman Sachs acaba de iniciar la cobertura de Didi Global, el gigante chino de los taxis por aplicación, a partir de una muy atractiva valuación y las oportunidades que tiene en el negocio de la movilidad, y próximamente en el transporte con vehículos autónomos en la nación asiática.

La correduría de Wall Street destacó el papel relevante de Didi en los mercados de China, Brasil y México, y fijó un precio objetivo de 7.20 dólares cuando la empresa cotiza sus acciones en 6 dólares. Didi, que tiene como CEO a Cheng Wei, ha proyectado ingresos sólidos de aquí al 2027, con alzas en ingresos y flujo libre, que sin duda es la mejor carta de presentación cuando se rumora su listado en la Bolsa de Hong Kong…

SAP México anunció la designación de Diana Osorio como nueva directora de Comunicaciones Corporativas con el objetivo de fortalecer la transformación digital y el posicionamiento estratégico de una compañía que atiende a grandes corporativos.
La ejecutiva tiene más de una década en SAP, donde ha ocupado diversos cargos clave en las áreas de comunicación interna, responsabilidad social corporativa y posicionamiento de marca en múltiples regiones de América Latina, en países como Argentina, Chile, Perú, Colombia y la región de Centroamérica…

 

Por Rogelio Varela / Síguenos en FacebookX y LinkedIn

RECIENTES

Más populares

MULTIMEDIA

Cozumel podría quedarse sin la recepción de cruceros, alertan trabajadores turísticos.

NOTAS CORPORATIVAS

AUTOMOTRIZ

Galeria