Info-Transportes

Colaboramos con un sector estratégico para el país.

Loading Theme Customizer. Please wait...

Siguenos en

Facebook Twitter
IT-Análisis: ANAM va contra importación excesiva de “minimis”
  • Llevan situación de terminales ante Gutiérrez Gallardo
  • Aduana de Manzanillo trabaja en más horarios
  • Unicapam digitaliza reglamentación
  • Veracruz Asipona fortalece medio ambiente

 

Durante el Foro de Diálogo de Facilitación Aduanera, la Agencia Nacional de Aduanas (ANAM) advirtió sobre el aumento excesivo de importaciones "de minimis", mercancías que entran sin pagar aranceles y podrían fomentar el contrabando y la defraudación fiscal.

 

El organismo propuso reducir el monto de minimis y verificar el cumplimiento de las Normas Oficiales Mexicanas, dado el incremento de importaciones que no cumplen regulaciones y usan este esquema exento de aranceles, especialmente en plataformas de comercio electrónico.

 

El "valor de minimis" también es conocido como mercancías en el "umbral de bajo valor", que podrían generar infracciones como el contrabando o la defraudación fiscal, dijo ANAM en un comunicado.

 

En el encuentro con agentes aduanales, importadores, exportadores y agentes de carga, se propuso reducir el monto de minimis y verificar el cumplimiento de las Normas Oficiales Mexicanas.

 

Llevan ante Gallardo situación de terminales

 

El capitán de altura, Manuel Fernando Gutiérrez Gallardo, Coordinador General de Puertos y Marina Mercante, sostuvo una reunión con el Comité Marítimo Nacional integrado por la CAAAREM, CONCAMIN, Comce y Amanac para tratar temas relacionados con terminales portuarias. En el encuentro se abordaron las Reglas de Operación de los puertos de las ASIPONAS Manzanillo y Veracruz, y otros asuntos relacionados con las operaciones portuarias. El funcionario destacó la labor fundamental que las Cámaras y Asociaciones realizan para el desarrollo del país. Como es del dominio público, en estos dos puertos algunas terminales están enfrentando diques burocráticos en sus operaciones.

 

Extienden horarios en aduana de Manzanillo

 

La Asociación de Terminales y Operadores de Manzanillo (Astom) informó que la ANAM acordó extender los horarios de atención de la aduana del Puerto de Manzanillo, a partir del 1 de junio, en beneficio de todas las empresas que utilizan sus servicios. Los nuevos horarios que ya aplican son: de lunes a viernes, de 6 am a 9 pm, y los sábados de 6 am a 4 pm para actividades de importación; en tanto que, para exportaciones, el horario será continuo las 24 horas, de lunes a domingo. De este modo, se facilitarán y aumentarán las operaciones en el puerto más importante de México y se reducirán de manera significativa los tiempos de espera.

 

Semar pone a consulta normatividad marítima

 

La Secretaría de Marina (Semar) informó que ya se encuentra digitalizada, para la difusión y consulta, diferente normatividad nacional e internacional en materia marítima, compuesta por convenios, acuerdos y memorándums; enmiendas de la OMI, leyes y reglamentos; sesiones ordinarias y extraordinarias del Comité Consultivo Nacional de Normalización de la Secretaría de Marina (CCNN-SEMAR): https://www.gob.mx/semar/unicapam/acciones-y-

 

Veracruz fortalece programas de reforestación

 

La Administración del Sistema Portuario Nacional (Asipona) Veracruz, que encabeza Carlos Velázquez Tiscareño, donó a la Cooperativa Laguna Cabana una planta de mangle que representa la especie número cuatro millones, ochenta y un mil quinientos, producida desde el año 2005 en sus Unidades de Manejo Ambiental (UMAs), como parte de su compromiso con el fortalecimiento de los programas de reforestación en su región de influencia. Asipona Veracruz opera tres UMAs en una superficie de más de 70 hectáreas, dedicadas fundamentalmente a la producción de plantas, educación ambiental y conservación de la biodiversidad.

 

Por Antonio Vargas H/ Síguenos en FacebookX y LinkedIn 


(Los contenidos de Info-Transportes Network México, son de producción original protegidos por Derechos de Autor. Ante reproducción parcial o total en cualquier medio de comunicación abierta, nos reservamos el derecho de requerir el pago por el uso).