Info-Transportes

Colaboramos con un sector estratégico para el país.

Loading Theme Customizer. Please wait...

Siguenos en

Facebook Twitter
Eternity pronostica tendencia alcista en contenedores hacia México

El índice estadístico de contenedores, Eternity Group México, pronosticó que el mercado de fletes marítimos continuará con una tendencia alcista desde el corredor Asia-México a la costa oeste de Sudamérica (EAX-Asia-México).

 

A pesar de recibir mayor capacidad de espacios semana a semana, la demanda continúa demostrando una ya consolidada fortaleza, y materializa un constante incremento de tarifas.

 

“En junio mantenemos nuestra perspectiva alcista considerando tarifas que estarán por encima de los 7,500 dólares por contenedor, a pesar de que el trade-lane estará recibiendo mayor capacidad de espacios (+50,000 TEUs aprox)”, consideró la consultora.

 

En mayo, el índice EAX se posicionó en 5,140 dólares por contenedor de 40 pies, reflejando, por segundo mes consecutivo, un incremento superior al 50 por ciento.

 

La gran escasez de contenedores, en especial los de 40 pies, ha sido uno de los principales argumentos para que los armadores desplegaran con éxito GRIs, subidas de flete que las navieras anuncian cada cierto tiempo, de aproximadamente 500 dólares por contenedor, semana a semana.

 

Desde el punto de vista importador, los retos se acentúan:

 

▪Mayor complejidad para obtener confirmación de espacio (aun pagando tarifa de mercado). 

▪Tiempos de tránsito más largos derivados de la alta congestión en puertos de Asia.

▪Tipo de cambio volátil debido a la jornada electoral, lo que provoca un incremento en el pago de aranceles.

▪Incrementos del 70% en costos logísticos durante el último año (Mayo 2024 contra Mayo 2023).

 

Como consecuencia de la fuerte demanda en el trade lane, durante mayo distintos armadores desplegaron 3 nuevos servicios para capitalizar los altos niveles de volumen a la importación:

 

▪CMA (M2X): 8 buques con capacidad de 4,200-5,000 TEUs aprox. | Servicio Exclusivo a México.

▪MSC (Santana): 13 buques con capacidad de 13,000-15,000 TEUs.

▪COSCO (WSA5 - Servicio Irregular): 8 buques con capacidad de 4,000-6,000 TEUs.

 

Pasando al análisis de capacidad adicional global, el mercado recibió entregas de buques nuevos por +258,000 TEUs aproximadamente, en esta ocasión la naviera más favorecida fue HAPAG con poco más de 52,000 TEUs.

 

“Seguimos recomendando llevar a cabo una planificación anticipada en sus operaciones de importación, para reducir el impacto en cuanto a costos logísticos y, en caso de contar con operaciones críticas, recomendamos no especular con los costos logísticos cuando el mercado está en ascenso”, destacó Eternity Group México.

 

Por Edna Herrera/ Síguenos en FacebookX y LinkedIn 


(Los contenidos de Info-Transportes Network México, son de producción original protegidos por Derechos de Autor. Ante reproducción parcial o total en cualquier medio de comunicación abierta, nos reservamos el derecho de requerir el pago por el uso).