En un entorno de volatilidad global las emisoras mexicanas buscan atraer más inversión foránea
Por tercer año consecutivo la Bolsa Institucional de Valores (BIVA) y un grupo de emisoras mexicanas con criterios ESG realizaron en Londres el “BIVA Day UK 2025” con la idea de atraer inversionistas que apuesten por diversificar sus carteras sostenibles en nuestro país.
La iniciativa de BIVA en esta ocasión estuvo acompañada de reguladores, funcionarios y ejecutivos de empresas que sostuvieron encuentros personalizados con manejadores de grandes fondos de inversión.
Entre los participantes que viajaron a la capital del Reino Unido anote a Altagracia Gómez, coordinadora del Consejo Asesor de Desarrollo Económico Regional y Relocalización de Empresas; Jonathan Heath, Subgobernador del Banco de México, así como Guillermo Zamarripa, Presidente de Asociación Mexicana de Administradoras de Fondos para el Retiro (AMAFORE).
Del frente empresarial estuvieron Alejandro Puente, Director Ejecutivo de Relaciones Institucionales de Gentera; Domingo Valdés, Director Financiero de Vinte; Carlos Mainero, Socio de White & Case; Alejandra Soto, responsable de Relaciones con Inversionistas y Responsabilidad Social de Grupo Aeroportuario del Pacífico; Vanessa Rubio, integrante del Consejo de Administración de HSBC México.
Y bueno, en su mensaje María Ariza, directora General de BIVA, destacó la relación de México con el Reino Unido, pero sobre todo, la fortaleza del país en un entorno internacional complejo que ha llevado a que los principales índices bursátiles locales hayan alcanzado máximos históricos.
Los mercados de capitales de México han experimentado una transformación gradual y continua, incorporando avances regulatorios, adoptando tecnología de vanguardia y fortaleciendo su infraestructura operativa.
Londres es uno de los centros financieros más influyentes del mundo, pues conecta a los inversores con más de 15 billones de dólares en activos bajo gestión y desempeña un papel clave en el establecimiento de estándares globales en finanzas sostenibles, tecnología financiera y modelos de inversión responsable.
Ariza hizo una invitación a cocrear el futuro de las finanzas sostenibles, a descubrir oportunidades que otros aún no han visto y a ser parte activa del próximo capítulo de una economía vibrante, moderna y resiliente” a partir de las oportunidades que ofrece el mercado bursátil mexicano.
El evento se realizó en colaboración con aliados estratégicos como White & Case; Sustainable Fitch; Ancora, y Garrigues, patrocinadores del BIVA Day 2025, así como de aliados estratégicos como Canning House; Capital Markets Intelligence; Grupo Albión; Global Parametrics; Price Forbes; Principles for Responsible Investment; Sustainable Stock Exchanges Initative; Consejo Mexicano de Finanzas Sostenibles; Mexican Chamber of Commerce, y Miranda Partners.
La ruta de dinero
Nada que en círculos empresariales ya se habla que Francisco Cervantes Díaz podría extender su mandato como presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) por un cuarto periodo más hasta 2026. La propuesta es dar continuidad a los trabajos del sector privado de cara a la revisión del TMEC que sin duda será muy complicado con los cambios de estado de ánimo de Donald Trump, amén que ha sido brillante su labor como interlocutor de los empresarios con la 4T. Paco Cervantes de acuerdo a lo establecido por la Comisión Ejecutiva del CCE debe terminar su gestión al frente de la cúpula de cúpulas en diciembre próximo…. Un nuevo jugador se apresta a llegar al negocio gasolinero, me refiero a Urbanus Energy que preside Oscar Pedroza y que dirige Oscar Federico Pedroza Larraguivel. La empresa llega en un momento en que el mercado energético nacional enfrenta diversos retos: desde la estabilidad en el abasto de combustibles hasta las condiciones de competencia en un entorno donde conviven grandes marcas internacionales, cadenas comerciales y operadores independientes. De acuerdo con proyecciones de Market Data Forecast, el sector de expendio de combustibles en México superó los 3.9 mil millones de dólares en 2024, con expectativas de crecimiento sostenido hacia 2033. En ese contexto, la incorporación de nuevos jugadores mexicanos con capacidad logística, visión empresarial y responsabilidad operativa es más relevante que nunca, y Urbanus Energy basará su incursión en altos estándares de calidad… El embotellador de Coca-Cola, Grupo Rica, dirigido por Miguel Guizado Aguirre, presentó su más reciente Informe de Sustentabilidad. Entre sus principales logros destacan el tratamiento y reutilización de más de 14 mil metros cúbicos de agua, así como la instalación de 32 sistemas de captación pluvial en escuelas, beneficiando a más de 13 mil niños, principalmente. Además, en los últimos dos años han recolectado más de 570 mil kilogramos de PET y actualmente reciclan 7 de cada 10 botellas. Sus plantas también lograron valorizar el 99.28 % de los residuos industriales generados. En materia energética, la empresa reportó la generación de 1.77 millones de kWh mediante energía solar y ha avanzado hacia una movilidad sustentable con vehículos híbridos, eléctricos y montacargas libres de combustibles fósiles. Asimismo, han instalado paneles solares en puntos de venta para reducir su huella ambiental. Con más de 80 años de historia, Grupo Rica tiene presencia comercial en Hidalgo, Morelos y Puebla.
Por Rogelio Varela / Síguenos en Facebook, X y LinkedIn