Info-Transportes

Colaboramos con un sector estratégico para el país.

Siguenos en

Facebook Twitter

Durante septiembre del 2023, el tráfico aéreo experimentó un significativo repunte, registrando un aumento del 30.1% en comparación con el mismo mes del año anterior, según informó Willie Walsh, director de la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA).

 

Este incremento marca una recuperación sustancial, llegando a un 97.3% a nivel mundial respecto a los niveles pre-COVID, indicando una mejora continua en la industria aérea tras la crisis pandémica.

 

Mientras tanto, en el ámbito internacional, el tráfico aumentó hasta 31.2%, reflejando una tendencia alcista generalizada con ganancias de dos dígitos en todos los mercados.

 

Las aerolíneas latinoamericanas también contribuyeron al crecimiento, con un aumento del 26.8% en septiembre del 2023, respaldado por un incremento del 24.7% en la capacidad y un sólido factor de ocupación del 85.8%.

 

Volaris líder sostenible en aviación latinoamericana

 

Volaris, liderada por Enrique Beltranena, fue reconocida como la "Aerolínea Sostenible del Año” en Latinoamérica, por el Centro de Aviación, Transporte y Medio Ambiente (CAPA) debido a su destacado desempeño operativo y financiero durante la recuperación postpandemia de COVID-19. Este logro enfatiza el compromiso de la aerolínea con la sostenibilidad, al evaluar factores como programas de compensación de emisiones y consumo de combustible. Además, la compañía también lanzó la iniciativa "Ponle tu apodo a un avión", invitando a los clientes a personalizar una aeronave y premiando la creatividad con vuelos ilimitados o el privilegio de nombrar una aeronave. Una estrategia dirigida a fortalecer la conexión con la comunidad.

 

Aerolíneas de EE. UU., meten aviones más grandes a Cancún

 

Las aerolíneas estadounidenses United Airlines y American Airlines, que encabezan Scott Kirby y Robert Isom, respectivamente, están respondiendo a la creciente demanda de pasajeros hacia Cancún con aviones de fuselaje ancho en sus rutas diarias. Esta estrategia permite a ambas compañías aumentar su capacidad en vuelos cortos desde diversos destinos, destacando American Airlines desde Dallas y United desde Denver, Houston y Chicago. Durante los primeros nueve meses del año, el Aeropuerto Internacional de Cancún registró un fuerte flujo de 7 millones 511 mil 030 viajeros internacionales, siendo cuatro millones 290 mil 305 provenientes de los EE.UU., según datos de la Unidad de Política Migratoria.

 

Twitter: Edna Herrera


(Los contenidos de Info-Transportes Network México, son de producción original protegidos por Derechos de Autor. Ante reproducción parcial o total en cualquier medio de comunicación abierta, nos reservamos el derecho de requerir el pago por el uso).