Info-Transportes

Colaboramos con un sector estratégico para el país.

Loading Theme Customizer. Please wait...

Siguenos en

Facebook Twitter
IT-Análisis: Transformación digital del sector automotriz incentivará nearshoring: Minsait

 ⮕ Vehículos pesados y certidumbre energética

 ⮕ Mitos en híbridos y eléctricos: TIP

 

Minsait, empresa del Grupo Indra, destacó que el sector automotriz mexicano se encuentra estratégicamente posicionado para aprovechar el nearshoring con Inteligencia Artificial y ciberseguridad, mejorando su competitividad global.

 

Raúl López, director de Industria y Consumo de la compañía, especializada en consultoría y tecnología, recomendó el uso de la IA en la manufactura automotriz porque optimiza y reduce costos, facilitando decisiones ágiles basadas en datos.

 

En su oportunidad, Erick Moreno, director de Ciberseguridad, enfatizó la necesidad de utilizar protocolos robustos en la protección de los sistemas y datos sensibles, garantizando la continuidad operativa en la industria fabricante de vehículos.

 

Los directivos destacaron que las empresas automotrices en México están adoptando IA y ciberseguridad para avanzar hacia la Industria 4.0, desarrollando una gestión de datos que permite integrar tecnologías y mejorar la cadena de suministro y la calidad del producto final.

 

Certidumbre en normativa de vehículos pesados: Foro AMDA 2024

 

Durante la cuarta edición del Foro AMDA de Vehículos Pesados 2024, dirigentes de CANAPAT, ANTP y Conatram coincidieron en la necesidad de revisar la NOM 044-SEMARNAT-2017, para permitir la coexistencia de las normas EURO V-EPA 2007 y EURO VI-EPA 2010, sin Diésel Ultra Bajo Azufre (DUBA), indispensable para optimizar emisiones y rendimiento de combustibles. Alejandro Rivera Bretón y Guillermo Rosales Zárate inauguraron el evento, enfocado también en la revisión del T-MEC y en el contexto económico-político. Expertos como Ricardo Gordillo y Juan Pablo Calderón analizaron la incertidumbre financiera y política, mientras Virginia Olalde Lopez-Gavito destacó la importancia estratégica del sector de vehículos pesados en México.

 

Competitivos costos de vehículos híbridos y eléctricos: TIP México

 

TIP México destacó que los costos operativos de los vehículos híbridos y eléctricos suelen ser menores de lo que se cree comúnmente. Con baterías de vida útil adecuada y una amplia variedad de modelos disponibles, fomentan una movilidad más sostenible en el país. Alejandro Duk, director comercial de TIP Auto, subrayó que las empresas automotrices están adoptando medidas para reducir la huella de carbono, respondiendo a la creciente demanda y a la responsabilidad ambiental. Aunque ofrecen beneficios ambientales como la reducción de emisiones, persisten mitos sobre su coste y rendimiento, en un contexto de avances significativos en el mercado de vehículos ecológicos y un aumento en el interés por su uso y arrendamiento en México.

 

Por Daniel ZuritaSíguenos en FacebookX y LinkedIn


(Los contenidos de Info-Transportes Network México, son de producción original protegidos por Derechos de Autor. Ante reproducción parcial o total en cualquier medio de comunicación abierta, nos reservamos el derecho de requerir el pago por el uso).