CIUDAD DE MÉXICO.- Viajar de manera rápida, segura y cómoda es lo que busca cada habitante en las ciudades, y un ejemplo del transporte que empieza a satisfacer los requerimientos de los pasajeros es el tren de alta velocidad. El mayor distribuidor global de productos ferroviarios europeos, Rail Europe, presenta un resumen de las líneas de alta velocidad en proyecto que funcionarán a partir de 2017.
| Viridiana Quintero |
Suiza, el túnel más largo del mundo
Para comenzar, en Suiza se ubica el Túnel de base de San Gotardo, el cual representa un logro de ingeniería que constó de 17 años de arduo trabajo. Esta obra cambia radicalmente las facilidades de transportación de pasajeros y mercancías a través del túnel más largo y profundo del mundo.
Inaugurado a finales de mayo de 2016, la infraestructura ya opera de manera regular y consiste en dos túneles, uno de ida y otro de vuelta, que penetran las montañas de los Alpes y facilitan la conexión del norte con el sur de Europa.
Los trenes de alta velocidad de los Ferrocarriles Federales Suizos, que pasan entre las ciudades de Erstfeld y Bodio, recorrerán los 57 kilómetros del túnel en tan sólo 20 minutos y acortarán en una hora el tiempo de viaje entre Zúrich, Suiza y Milán, Italia.
Por esta vía, circularán diariamente 52 trenes de pasajeros, algunos de ellos pueden alcanzar una velocidad de 200 a 250 kilómetros por hora, mientras que los trenes de carga lo harán a 180 kilómetros por hora y se espera que transiten un promedio de 210 trenes de carga diariamente.
Francia reducirá los tiempos de viaje
El país con trenes veloces estrenará en la primavera de 2017 la ruta en la región noroeste de Bretaña–Valle de Loira que reducirá en 30 minutos el tiempo de viaje entre París y Rennes, la capital de Bretaña, facilitando la conexión con otras ciudades francesas de la región como Laval, Nantes, Brest y Quimper.
El viaje al suroeste de Francia comprende la ruta Tours–Burdeos que estará en operación a mediados de 2017. Completado este tramo, el viaje entre París y Burdeos sólo tomará dos horas y cinco minutos, actualmente es de tres horas. Adicionalmente, iniciará un proyecto de reemplazar la flotilla actual de trenes por vehículos con asientos rotativos para que el pasajero pueda elegir la misma dirección que tiene el viaje.
Alemania se prepara para finales de año
La nación llena de cultura y tradición brinda la ruta Berlín – Múnich, una de las más importantes en Europa que une Berlín, la famosa capital sede de importante festivales y exposiciones culturales con Múnich, la tercera ciudad más importante de Alemania.
Esta vital ruta alemana ha tardado tiempo en concretarse debido a la construcción de 29 viaductos ferroviarios y 22 túneles con longitud total de 12 kilómetros y 41 kilómetros respectivamente, los cuales son necesarios para cruzar las montañas del Bosque de Turingia.
Concluido el proyecto en diciembre de 2017, el viaje en tren reducirá dos horas el tiempo actual y los viajeros podrán disfrutar cuatro horas de una espectacular travesía en alta velocidad de hasta 300 kilómetros por hora. Esta ruta también acortará las conexiones Múnich-Nuremberg y Nuremberg-Erfurt.
España y su ‘Variante de Pajares’
Hace un año inició la operación de la línea de alta velocidad Madrid-Palencia-León y a la fecha ha transportado 3.8 millones de viajeros. Está prevista la continuidad de esta ruta desde León hasta la provincia norte de Asturias; sin embargo, para lograrlo, España debe concluir la construcción de un túnel sumamente complejo llamado ‘Variante de Pajares’ que comprende una distancia de 46.2 kilómetros con 15 túneles y 10 viaductos.
Uno de los túneles de Pajares será el quinto más largo del mundo, el tercero más profundo y el segundo más complejo después del Túnel de base de San Gotardo. Esta obra significaría un importante crecimiento para la región de Asturias tanto en transporte de mercancías como en la afluencia turística.
Trenes de alta velocidad mejoran el estilo de vida
Es así como los proyectos de alta velocidad han transformado el estilo de vida en las grandes ciudades europeas. Transportarse en tiempos cortos y cómodos es posible gracias a ellos, lo que también se potencializa mediante trenes con tecnología de punta y acceso inalámbrico, renovación de la infraestructura y la flotilla, además de que se protege el medio ambiente.
De acuerdo con la Dirección General de Movilidad y Transporte de la Comisión Europea, las proyecciones en este tipo de transporte para 2020 consisten en alcanzar 385 mil millones de viajeros por kilómetro y 23 mil 198 kilómetros de redes de alta velocidad en funcionamiento con una reducción anual de 22 millones de toneladas de CO2.