CIUDAD DE MÉXICO.- Uno de los proyectos ferroviarios privados en la carrera frente a los de corte público, es el Caxxor Group, que dio a conocer la conclusión de los estudios de factibilidad para el desarrollo del ferrocarril Durango-Mazatlán, una nueva línea corta en el norte del país.
| Daniel P. Zurita |
La importancia para el tránsito de volúmenes significativos de carga a través de este corredor considerado como del T-MEC, es la conexión al Centro Logístico e Industrial de Durango CLID, en donde actualmente Caxxor Group que dirige Carlos Ortiz, está programando una inversión por más de 150 mdd.
Luego de cinco meses elaborando el proyecto de factibilidad, la empresa detalló al gobierno de Durango de José Rosas, que la línea corta abarcaría cinco tramos, tres en Durango que representan más de dos terceras partes del total de kilómetros del corredor.
A la participación de Durango y Sinaloa en el desarrollo, que requiere una inversión total estimada en unos 3 mil mdd, podrían sumarse los recursos procedentes de otras compañías que se establezcan en el parque logístico de 400 hectáreas.
Con el fin de cubrir todo el espectro logístico de un hub multimodal, la planeación incluye aduana, recinto fiscalizado estratégico, así como una interconexión al aeropuerto. Es así que este proyecto podría avanzar con mayor impulso dada su factibilidad económica real.
FFCC públicos
En contraste, el sector público cuenta con cuatro proyectos ferroviarios, incluido un tramo del Tren Maya, por un valor de 8 mil 100 mdp (unos 243.1 mdd), relacionados con en el Sur-Sureste del país.
La idea del gobierno es promover proyectos públicos-privados con una participación al 50% de acuerdo a una cartera de proyectos de infraestructura productiva, como parte del Pacto Oaxaca, que son los siguientes:
- ► Ramal Ferroviario Seybaplaya del Tren Maya en Campeche, por 1, 500 mdp (71.4 mdd).
- ► Tren Tapachula-Aeropuerto-Puerto Chiapas, por mil 500 mdp (71.3 mdd).
- ► Centro Logístico en Ciudad Hidalgo, Chiapas, por 500 mdp (23.7 mdd).
- ► Ferrocarril Chontalpa-Dos Bocas (Huimanguillo-Paraíso), por 4 mil 600 mdp (409.03 mdd).
Marco Gutiérrez, Presidente de la Cámara Nacional de Empresas de Consultoría (CNEC), informó en la presentación del Pacto, que los proyectos ferroviarios corren en paralelo a varios planes portuarios.
Suscribete a nuestro boletín aquí.