CIUDAD DE MÉXICO.- La carga ferroviaria no logró revertir su tendencia a la baja como consecuencia de un menor dinamismo debido al mal manejo de la economía, y se contrajo 4.9% en el acumulado de enero a julio, al movilizar un total de 69 millones 118 mil toneladas, frente a las 72 millones 746 mil del mismo periodo de 2019.
| Daniel P. Zurita |
Los carros cargados disminuyeron hasta 9% en los primeros siete meses del año, una diferencia de 110 mil unidades, respecto al millón 212 mil desplazadas en el mismo periodo del año anterior.
El tráfico internacional presentó una baja de 5.1% para situarse en las 48 millones 407 mil toneladas de enero a julio, respecto a las 51 millones 051 mil que reportó el año anterior.
A su vez, el tráfico nacional registró una caída de 4.5%, al colocarse en las 20 millones 711 mil toneladas de este año, frente a las 21 millones 695 mil toneladas del mismo periodo del 2019, de acuerdo con datos de la Agencia Reguladora de Transporte Ferroviario (ARTF).
En términos totales, se registró un decremento del 3.9% en el trasporte ferroviario hasta las 10 millones 156 mil toneladas en julio de 2020, con relación a las 11 millones 151 mil reportadas en 2019.
Al mismo tiempo se contabilizaron 165 mil carros cargados en julio, una reducción de 10.8%, respecto a las 185 mil unidades en términos anuales.
De julio de 2019 al mismo mes de 2020, el tráfico internacional y local registró disminuciones del 10.5% y, 5.1%, una diferencia significativa, al situarse en las 917 mil toneladas y 177 mil toneladas, respectivamente.