CIUDAD DE MÉXICO.- Tijuana está preparando un proyecto de monorriel elevado dirigido en gran parte a mejorar el tránsito de peatones en esta frontera internacional con los EE.UU., así como la actividad turística en las regiones colindantes de ambos lados de la línea divisoria.
| Staff |
El proyecto que es impulsado por el gobierno municipal contaría con 13 estaciones partiendo de la línea internacional hasta el centro de la ciudad con un recorrido de 18.28 kilómetros y tres rutas, entre puntos de alta concurrencia.
Arturo Pérez Behr, Secretario de Desarrollo Económico, presentó este proyecto y dijo que podría reforzar los lazos con los EE.UU., y apoyar el comercio local.
Según el plan, la primera ruta partiría del centro de la ciudad hacia la línea internacional con una longitud de 2.10 km, mientras la segunda tiene un trayecto proyectado en los 10.70 kilómetros y, la tercera 5.48 kilómetros.
Arturo González Cruz, presidente municipal de Tijuana, consideró que el proyecto está enfocado a mejorar el desarrollo de la ciudad y al mismo tiempo dinamizar los cruces internacionales peatonales.
Suscribete a nuestro boletín aquí.