CIUDAD DE MÉXICO.- Un bloqueo de agricultores a las vías del ferrocarril en Guaymas, Sonora, así como a diferentes carreteras federales, ha cumplido 12 días y ha generado pérdidas por más de 75 millones de pesos y miles de toneladas y contenedores varados.
| Staff |
La interrupción al paso de las mercancías que incluye productos e insumos esenciales, se registra en el poblado de Corral, municipio de Guaymas, en donde un Pueblo Yaqui cerró el paso de camiones en carreteras y el tránsito ferroviario en otros puntos debido a diferentes demandas.
La Confederación de Cámaras Industriales (Concamin), dijo que estas acciones de protestas han provocado severas afectaciones a la población en general, a empresas mexicanas y extranjeras y a la actividad económica del país.
“La interrupción arbitraria del paso del ferrocarril de carga y del autotransporte ha derivado en una crisis logística que se comienza a manifestar en el desabasto de productos necesarios para los consumidores, para los procesos productivos y para el comercio exterior, debido al corte del flujo de mercancías a través de los cruces fronterizos de Nogales y Mexicali”, dijo el organismo.
El saldo del bloqueo hasta este jueves 23 de julio era de 75 mdp pero cada día se incrementa por la detención de casi tres mil carros de ferrocarril del concesionario de la línea Pacífico Norte, Ferromex, y 170 mil toneladas de carga de las industrias: automotriz, cementera, acerera, minera y agrícola.
La Concamin hizo un llamado a las autoridades y a los manifestantes a entablar un diálogo constructivo y lograr un acuerdo que restablezca el libre tránsito de mercancías, pues de otra manera se está dañando a la industria nacional y a la sociedad que necesita de esos productos para su supervivencia.
Suscribete a nuestro boletín aquí.