CIUDAD DE MÉXICO.- En un entorno de menor dinamismo económico, los ferrocarriles siguieron mostrando el músculo y moderaron el descenso en el movimiento de carga en 3.2%, durante el periodo de enero a mayo, para ubicarse en las 49 millones 548 mil toneladas netas transportadas frente a las 51. 211 mil del mismo lapso de 2019.
| Daniel P. Zurita |
Únicamente en mayo la carga registró ocho millones 958 mil toneladas, con respecto a las 10 millones 972 del año pasado; una disminución de 18.3%, lo que representa una diferencia de dos millones 014 mil toneladas.
En este mismo mes se registraron 135 mil carros cargados, 27.8% por debajo de los 187 mil ton de 2019, reportó la Agencia Reguladora del Transporte Ferroviario (ARTF).
Mientras tanto, de enero a mayo el tráfico internacional ascendió a 35 millones 271 mil toneladas. Las importaciones sumaron 26 millones 949 mil, mientras las exportaciones llegaron a las ocho millones 323 mil. En tanto el tránsito nacional reportó 14 millones 277 mil.
La compañía líder del mercado, Ferromex, registró una caída imperceptible de 0.1% de enero-mayo, al pasar de 24 millones 172 mil toneladas en 2019 a 24 millones 140 mil en este año.
Sin embargo, el quinto mes la contracción fue del 10.8%, para situarse en las cuatro millones 579 mil toneladas en comparación de los cinco millones 136 mil del año anterior.
Kansas City Southern de México (KCSM) registró un descenso del 2.3% en los primeros cinco meses del año al colocarse en las 17 millones 637 mil toneladas, con relación las 18 millones 063 mil de 2019. En mayo el movimiento reportado fue de dos millones 964 mil, una fuerte una disminución de 23.2%, un descenso de tres millones 860 mil con respecto a 2019.
El Ferrocarril del Sureste (Ferrosur), registró un margen de -7.1% de enero a mayo al situarse en las cinco millones 802 mil toneladas, frente a las seis millones 249 mil del mismo lapso de 2019. En mayo el deslizamiento llegó a 25.2%, hasta un millón 046 mil toneladas frente a un millón 399 mil en 2019.
Ferrocarril y Terminal del Valle de México (Ferrovalle), totalizó 722 mil toneladas en los primeros cinco meses de 2020, un ajuste del 28.0%, sobre un millón 003 mil toneladas. En mayo la tendencia alcanzó 29.7% al movilizar 142 mil toneldas, frente a las 202 mil de 2019
Con resultados negativos, Línea Coahuila-Durango registró un desplome superior al 30.7% de la carga para ubicarse en las 974 mil toneladas en los cinco primeros meses del año, con relación al millón 407 mil toneladas del año pasado. En mayo el derrumbe fue de 41.2%, pasando de 308 mil toneladas en 2019 a 181 mil.
El ferrocarril Baja California Rail Road, concesionario de la vía corta Tijuana-Tecate, se derrumbó en 26.6% hasta 11 mil toneladas en lo que va del 2020.
Las empresas estatales Compañía de Ferrocarriles Chiapas-Mayab y el Ferrocarril del Istmo de Tehuantepec (FIT) registraron de enero-mayo de 2020 una contracción de 15.4% y 9.3%.
Suscríbete a nuestro boletín: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.