CIUDAD DE MÉXICO.- La carga intermodal transfronteriza con los EE.UU., sigue resintiendo los embates de la pandemia del coronavirus al caer en mayo hasta 23%, con relación al mismo periodo de 2019, según un reporte del Instituto Mexicano del Transporte (IMT).
| Antonio Vargas H. |
En cuanto al valor total de la carga transfronteriza entre los EE.UU., y México, también se vino abajo hasta en 42.8% en abril, comparada con el mismo mes del año pasado, con base en el reporte del Departamento del Transporte (DOT), remitido a la Federal Transit Administration (FTA).
Las contracciones representan un fuerte ajuste de las cadenas de suministro, derivadas de las múltiples crisis que enfrentan los importadores y exportadores mexicanos, tras el paro de las industrias, como la automotriz en México, como consecuencia de la pandemia del coronavirus y debido a la recesión por el mal manejo económico del país, de acuerdo con analistas.
Con base en un informe del IMT, el dinamismo en el movimiento intermodal con los EE.UU., hasta el cierre del primer trimestre registró una tasa positiva de crecimiento del 6.2%, en el movimiento de carga en contenedores por la frontera norte, conocido como ‘Cross Border’.
“La caída del intermodal cross border se explica en buena medida por el cierre de la industria automotriz en ambos lados de la frontera por la pandemia. Se espera que a partir de julio 2020, con la reapertura de este sector, el intermodal comience a recuperarse paulatinamente”, dijo el IMT.
Por lo pronto en el acumulado anual al 23 de mayo, la tasa de comportamiento registra un retroceso del 5.8%, en la comparación con el primer cuatrimestre en el comparativo año tras, tras año.
De acuerdo con la Oficina de Estadísticas de Transporte de los EE.UU., el 69.8% de toda la carga que cruzó la frontera entre ambos países fue transportada por camión en 2019.
Con un volumen tan alto de cargas que cruzan la frontera entre EE.UU., y México a diario, los cargadores deben estar al tanto de la complejidad de las regulaciones y procedimientos de transporte transfronterizo para tener una cadena de suministro más flexible en estos momentos, dijeron los analistas.