CIUDAD DE MÉXICO.- La constructora mexicana ICA será la encargada de edificar el Tramo 4, tras haber ganado el concurso público internacional; anunció esta esta tarde el director general de Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), Rogelio Jiménez Pons, quien explicó que la constructora cuenta con la concesión de la autopista Kantunil-Cancún, que se extiende en paralelo a la ruta planeada para ese trayecto de la línea de Izamal a Cancún.
| Staff |
En primer tramo fue asignado por Fonatur, al consorcio Mota-Engil México SAPI de C.V., con la compañía China Communications Construction Company LTD, Grupo Cosh S.A. de C.V Eyasa y Gavil Ingeniería S.A., que ofertó 15 mil 538 millones 133 mil 056 pesos para el desarrollo de la línea Palenque-Escárcega.
El segundo tramo del Tren Maya fue adjudicado al hombre más rico del país, Carlos Slim, con una línea de 235 kilómetros en la región sureste del país, luego de que dos de sus compañías se adjudicaran un contrato por 18 mil 500 millones de pesos (774 mdd).
El gobierno cree que la construcción de los primeros cinco tramos generará 80 mil empleos durante 2020, a lo largo de los 227 kilómetros que serán modernizados y reestructurados como parte de la línea estatales ya existente del Ferrocarril Chiapas-Mayab.
Desde el 2 de abril de este año se dio luz verde a la apertura y recepción de 14 propuestas de empresas y consorcios para la licitación del Tramo 1 del Tren Maya, considerado el proyecto de infraestructura insignia del gobierno.
La Oficina de las Naciones Unidas de Servicios para Proyectos (UNOPS), fue la encargada de analizar la viabilidad técnica y económica del proyecto ferroviario, cuyo inicio de la obra arrancó el pasado 30 de abril.
Este viernes, Fonatur aún no daba a conocer al consorcio ganador para la construcción del Tramo 3, cuyas obras deberán iniciar el próximo 25 de mayo. Son tres empresas (Caabsa con Comsa Infraestructura, INDI-GAMI y SACYR) que quedaron en la recta final del tramo de 172 kilómetros, que va de Calkiní, Campeche a Izamal.