CIUDAD DE MÉXICO.- La demanda de productos de importación ha permitido mantener el dinamismo del ferrocarril en el primer trimestre del año, gracias a una mayor demanda de transporte desde los puertos y cruces transfronterizos, un rubro con un crecimiento del 15.85% respecto del año anterior.
| Staff |
Durante el primer trimestre de 2020 se trasladaron a través del ferrocarril de carga 22 mil 304.55 millones de toneladas por kilómetro de bienes e insumos, cifra superior en 9.23% al mismo periodo de 2019.
Solo en el tercer mes de 2020 se transportaron 7 mil 720.39 millones de toneladas-kilómetro, 5.7% más que en el mismo lapso de 2019.
La Agencia Reguladora del Transporte Ferroviario (ARTF) reportó un movimiento por ferrocarril de 12 mil 779.70 millones de toneladas–kilómetro en bienes e insumos de importación, mientras que las exportaciones alcanzaron las 3 mil 014.89 millones de toneladas.
Ambos rubros que conforman la carga internacional sumaron las 15 mil 794.59 millones medidas en toneladas por kilómetro, lo que representa un incremento de 15.85% respecto al mismo periodo en 2019.
Cae el pasaje
Los pasajeros registraron una caída del 17.62% respecto al 2019, como efecto de las restricciones en la circulación de personas para evitar el contagio de COVID-19, dijo el organismo.
Únicamente en marzo el movimiento registrado se ubicó en los 74.79 millones de pasajeros medidos por kilómetro.
Los pasajeros ascendieron a 254.47millones medidos en recorrido por kilómetros, de los cuales 243.47 millones corresponden a la modalidad de trenes suburbanos y 10.53 millones de pasajeros-kilómetro a otras modalidades.