CIUDAD DE MÉXICO.- Fonatur Tren Maya, compañía creada en agosto de 2019 y de participación estatal mayoritaria sectorizada en la Secretaría de Turismo, tendrá la exclusividad para prestar los servicios públicos de transporte de carga y de pasajeros por tres décadas en la red del Tren Maya.
| Staff |
El mandato refiere que el asignatario podrá prestar el servicio público de transporte ferroviario de carga y de pasajeros en las demás vías del Sistema Ferroviario Mexicano, siempre que cuente con los correspondientes derechos de paso o derechos de arrastre.
Fonatur Tren Maya también recibió la concesión para operar el Tren Maya por un periodo de 50 años, informó la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, en un decreto publicado el martes en el Diario Oficial de la Federación.
El Tren Maya, proyecto insignia de la administración del Presidente Andrés Manuel López Obrador, pretende atravesar cinco estados de la República mediante mil 440 kilómetros de vías férreas con 18 estaciones, en donde se concentrarán polos de desarrollo económico, urbano y turístico.
El decreto detalla que confiere “derechos de exclusividad al asignatario, para operar y explotar la vía férrea y prestar el servicio público de transporte por un periodo de 30 años para carga y de 30 años para pasajeros”.
Fonatur Tren Maya tiene 180 días naturales a partir de la fecha de la publicación del decreto para ejercer los derechos contenidos. El 23 de abril ocurrirá el primer fallo de la licitación pública, para uno de los cinco tramos abiertos a concursos internacionales, en donde participan empresas mexicanas, chinas y españolas.
En la lista de licitantes para la construcción del Tren Maya, figuran consorcios extranjeros, los cuales ya presentaron propuestas económicas para adjudicarse el mayor número de obras ante el Fonatur, que dirige Rogelio Jiménez Pons.
ARTF por ahorro 2 mil mdp
La Agencia Reguladora del Transporte Ferroviario (ARTF), estimó que con la nueva NOM-002-ARTF-2019 en vigor, habrá ahorros por dos mil millones de pesos (81.3 mdd), pues tiene como objeto mejorar las medidas de seguridad de las locomotoras y facilitar el movimiento de más carga con un número menor de equipo de tracción.
La norma que entrará en vigor el 25 de abril, tendrá como propósito fortalecer la seguridad operativa y elevar la eficiencia de los servicios ferroviarios. Se ajustará a los adelantos tecnológicos ya implementados y será aplicable a concesionarios, asignatarios y permisionarios que presten servicio público en vías ferroviarias.
La agencia ejecutará la inspección correspondiente en todos los ferrocarriles activos, con el fin de constatar que cuenten con los requerimientos necesarios para garantizar un buen funcionamiento operativo, así como la integridad de la mercancía y las personas a bordo.
La NOM-002-ARTF-2019 abrió paso a la consolidación de tres proyectos de norma en materia de infraestructura y seguridad ferroviaria, así como cuatro anteproyectos relativos a trenes de pasajeros, transporte de materiales y residuos peligrosos del Programa Nacional de Normalización 2019-2020 de la ARTF.