CIUDAD DE MÉXICO.- La contingencia sanitaria para contener al COVID-19 ya impactó de forma negativa al tráfico ferroviario de carga en México, EE.UU. y Canadá, en las primeras 15 semanas de 2020 en comparación con el mismo período de 2019, informó la Asociación Americana de Ferrocarriles (AAR).
| Luis Reyes |
El reporte estadístico del periodo registró un movimiento de 537 mil 739 carros y unidades intermodales en México, 1.7% menos respecto al mismo periodo de 2019.
Durante la semana que finalizó el 11 de abril, los trenes mexicanos sumaron en total 16 mil 433 unidades, un 26% menos; y se movieron 11 mil 482 contenedores y carros intermodales, 31.7% menos, con relación a la segunda semana de abril de 2019.
En los EE.UU., el organismo empresarial reportó 7 millones 12 mil 934 carros y unidades intermodales de EE..UU., 9.1% menos, y 2 millones 116 mil 131 carros y unidades intermodales de Canadá, 4.3% menos en igual periodo.
“La pandemia está afectando a las empresas en todas las industrias, y los ferrocarriles no son una excepción. Cuando los clientes ferroviarios sufren una caída en la demanda de sus productos, su necesidad de servicios de transporte también disminuye, y eso afecta negativamente los volúmenes ferroviarios", dijo el VP Senior de AAR, John Gray.
En una comunicación a los miembros de la ARR, dijo que a pesar de las complicaciones derivadas por el COVID-19, los ferrocarriles continúan moviendo grandes cantidades de carga, incluidos innumerables productos químicos esenciales, productos alimenticios y productos manufacturados que se necesitan en tiempos buenos y malos.
“Todavía es demasiado pronto para decir cuándo terminará la crisis actual, pero cuando lo haga, y lo hará, los ferrocarriles estarán listos para aumentar su servicio para satisfacer de manera segura, confiable y rentable las necesidades de transporte de carga de nuestra nación”, apuntó.
La AAR contabilizó la carga total de automóviles de los EE.UU. para esa semana que se ubicó en las 198 mil 726 unidades, un 23.8% menos, y el volumen intermodal fue de 213 mil 777 contenedores y carros, un 20% menos.
La organización, que agrupa a todos los ferrocarriles de carga de Norteamérica en EE.UU., Canadá y México precisó que los ferrocarriles canadienses documentaron 73 mil 556 carros, con un descenso del 13,6 % y del 10.6% en 66 mil 88 unidades intermodales, en comparación con la misma semana de 2019.
Las cifras de abril, contrastan con la Agencia Reguladora del Transporte Ferroviario (ARTF), que ha reportado crecimientos en la carga de comercio exterior de importación acumulada de enero-febrero de 2020.
Hasta entonces había registrado 11.05 millones de toneladas, un incremento de 8.11%, en comparación con el periodo enero-febrero de 2019.
La ARTF detalló que el Sistema Ferroviario Mexicano contaba con mil 240 locomotoras y 30 mil 987 carros operables, pero el personal operativo en el primer bimestre de 2020 era de 11 mil 971 elementos y el de confianza de 3 mil 452. En total el personal ocupado tuvo disminución de 1.11% respecto a enero-febrero de 2019.